Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
¡Te imaginas si hubiera e...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
Hace 8 horas
» Respuestas: 5
» Vistas: 266 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Chirrin12
Ayer, 02:25 PM
» Respuestas: 18
» Vistas: 1.211 -
Se notan los nuevos cambi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Vic Vega
Ayer, 02:18 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 877 -
Las golondrinas vuelan ba...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Moebius
Ayer, 12:15 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 28 -
¿Alguna publicación de la...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Ayer, 12:45 AM
» Respuestas: 11
» Vistas: 429 -
Se acabaron las vacacione...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: JoseFidencioR
26 Aug, 2025, 07:31 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 60 -
Cautiva por mas de 60 año...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Pablo Lopez M
26 Aug, 2025, 04:39 PM
» Respuestas: 56
» Vistas: 36.232 -
La vida se nos ha servido...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
26 Aug, 2025, 08:38 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 106 -
Bosquejos Asambleas de 20...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:58 AM
» Respuestas: 44
» Vistas: 19.523 -
Asamblea Regional 2024
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
26 Aug, 2025, 06:30 AM
» Respuestas: 24
» Vistas: 9.309 -
La relevancia actual de l...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Yakyak
25 Aug, 2025, 05:07 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 525 -
SOY LIBRE O ESCLAVO?
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Sr. Oscuro
25 Aug, 2025, 04:57 PM
» Respuestas: 6
» Vistas: 317 -
Experiencia Personal que ...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Réquiem
25 Aug, 2025, 11:28 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 143 -
Interpretar el angel caid...
Foro: Filosofía
Último mensaje por: JoseFidencioR
25 Aug, 2025, 12:18 AM
» Respuestas: 18
» Vistas: 669 -
80 años de la liberacion ...
Foro: Foro Social General
Último mensaje por: verdadtj
23 Aug, 2025, 11:26 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 1.670 -
Palabras que Rumi escucha...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: OSDAVID
23 Aug, 2025, 08:28 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 86 -
Escuela del Servicio de P...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: jherreraz
23 Aug, 2025, 03:50 AM
» Respuestas: 131
» Vistas: 210.417 -
Oh, niños traviesos de Ga...
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
Último mensaje por: Moebius
23 Aug, 2025, 03:29 AM
» Respuestas: 0
» Vistas: 74 -
Una organización que se p...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
22 Aug, 2025, 08:47 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 435 -
INFORME #5 DEL CUERPO GOB...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Fortion Bare
22 Aug, 2025, 02:10 PM
» Respuestas: 25
» Vistas: 1.835
- Mensajes del foro:94.621
- Hilos del foro:8.021
- Miembros:9.182
- Último miembro:lemnigkletig
Que tal amigos del foro el otro dia estando en una congregacion de mexico me toco conocer la historia de un "disque" hermano que habia sido expulsado 4 veces en menoa de 7 años y me puse a pensar cual sera el record de expulsiones a nivel mundial jejeje cuentenme para tomar nota saludos

13 Jun, 2018, 10:30 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (16)
Como hacer para entrar a bajar lo que necesito de la Asamblea 2018 ayuda por favor... estoy trabada y no se que hacer

Estaba buscando una información con respecto a la Asamblea Regional que en breve tendré y me encontré esto en el sitio jw.org; lo dejo para el análisis que entre todos podemos hacer.
De entrada, dejo este dato que me parece muy relevante:
Durante el año de servicio 2017, * se gastaron más de 202 millones de dólares en el cuidado de los precursores especiales, misioneros y superintendentes de circuito en sus asignaciones. En las sucursales sirven 19.730 miembros de la Orden Mundial de Siervos Especiales de Tiempo Completo de los Testigos de Jehová.
Informe mundial del año de servicio de los testigos de Jehová 2017

Hola a todos.
Este es nuestro primer hilo en esta sala "secreta" muajajaja...
Hemos tenido que hacerlo de esta manera, pues la WT ha reforzado sus protocolos de seguridad y conseguir estos archivos ha costado más de lo que esperábamos.
Aunque están disponibles en varios idiomas y variaciones del español (España, Argentina, México y Colombia), y en diferentes resoluciones (240p, 360p, 520p y 720p, además de audio), sería muy complicado descargar cada uno de esos archivos disponibles y subirlos a la nube. Por tal razón, el único formato disponible (al menos por ahora) es en español de México y en calidad 360p.
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (638 MB)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (852 MB)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (757 MB)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (842 MB)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (728 MB)
[Debes registrarte y activar tu cuenta para ver enlaces Clic aqui para registrarte] (597 MB)

Matrimonio en resucitados
https://www.jw.org/es/publicaciones/revi...ci%C3%B3n/
Un tema muy recurrente entre los tjs y que crea diferentes opiniones y "ESPERANZAS" es acerca de los matrimonios que se acaban por causa de la muerte de uno de los cónyuges, hay tjs que deciden volver a contraer nupcias, pero, hay otros que deciden esperar a que llegue el paraíso y volver a vivir junto a la persona que aman.
Creo que este tema tiene muchas cuestiones a analizar ya sea mirándola desde el sentir de un testigo de Jehova o el de un creyente en la Biblia sin pertenecer a un grupo religioso, o desde la perspectiva de alguien que sabe exponer y argumentar las contradicciones bíblicas y las contradicciones de la watchtower /JW. ORG.
Al principio de este hilo os he puesto un enlace donde se expone este tema en la sección de "preguntas de los lectores"
Todos conocemos los argumentos de la wt /JW son un poco ambiguos pues dice que no está muy claro lo que ocurrirá pero como en muchas interpretaciones del cuerpo gobernante se inclinan hacia la idea de que los resucitados no serán como los supervivientes del Armagedon que podrán casarse y procrear hijos paradisíacos perfectos, no, a diferencia de ellos "los resucitados son como los ángeles" y según sus publicaciones y enseñanzas los ángeles no tienen sexo, bien, e aquí mi primera contradicción, si los ángeles no tienen sexo y por lo tanto no tienen deseos lujuriosos, ni pensamientos de atracción física ni deseos de casarse, ni de crear una familia (es lo que enseñan los testigos de Jehova) ¿porque en el tiempo de Moisés los ángeles desde el cielo se fijaron en las mujeres y desearon tener sexo, de hecho lo tuvieron con ellas e incluso tuvieron descendientes formando una familia? ¿Si esos ángeles tuvieron el libre albedrío de materializarse y casarse con las hijas de los hombres, porque no puede ocurrir igual en la resurrección? ¿Porque esos ángeles se fijaron en el sexo femenino y porque ningún ángel se materializó en mujer para tener relaciones y un matrimonio y familia con un hombre terrenal?
Surgen más cuestiones pero las dejo para que las comentéis.
Gracias adelantadas.

En vista de que hay muchos/as colombianos/as en nuestra comunidad, encontré el siguiente artículo en uno de los diarios locales. Espero que los TDJ que nos leen y el público en general actúe para evitar estos abusos.
![[Imagen: imagen.jpg?itok=EV3SZZeF]](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/clavelistamovile/public/articulo/2018/06/12/imagen.jpg?itok=EV3SZZeF)
Los casos recientes de abuso sexual y asesinato a menores de edad tienen consternados a los habitantes de la Región Caribe.
Signos de alerta
Es importante que los padres o cuidadores estén atentos a síntomas como los siguientes:
1. Temor a quedarse a solas con determinadas personas.
2. Actitud agresiva, depresión o ideas suicidas.
3. Cuando recrean en sus juegos actos de tipo sexual adulto.
4. Cuando utilizan expresiones sexuales no adecuadas para su edad.
![[Imagen: rutas-de-atencion-para-victimas-de-abuso...k=L1TIYBTp]](https://www.elheraldo.co/sites/default/files/styles/1180/public/rutas-de-atencion-para-victimas-de-abuso-sexual-en-menores.jpg?itok=L1TIYBTp)
Ver artículo en contexto

Hay mucha gente que está viviendo de los clicks en sus videos que tienen publicidad y anuncios. Sin embargo, muchos activistas que tienen videos en You Tube, no cobran dinero, ni tienen publicidad en sus canales, pero me encontré uno que está haciendo dinero entrevistando a extestigos. Qué opinan?
[attachment=1203]
[attachment=1204]

Siete de la mañana, haciendo footing en una gran avenida de mi ciudad, apenas nadie por la calle a excepcion de una pareja de testigos, parece que pasean o sea que deben de estar predicando (?).
Unos cuantos metros más allá, veo otra pareja de testigos, esta vez mujeres e igualmente a paso tranquilo de paseo, o sea, predicando (?).
Y nadie por la calle.
Nadie.
Y me pregunto...¿para qué?. No pueden hablar con nadie porque nadie hay. ¿Es eso predicar?.
No. Creo que lo que menos les importa es poder hablar con alguien del mensaje de la Biblia.
Realmente pienso que si alguien les parara para entablar conversacion se asustarían y pensarían que esa persona le pasa algo malo.
No quieren predicar, sólo quieren llenar un informe.
Llenar un informe de horas vacias. Horas perdidas.
Y centrandome a lo que quería comentarles es que si a la hora de donar dinero no se pone el nombre ¿Por qué en el informe de las horas sí es 'necesario'?.
El dinero no importa quien lo de. El dinero no es de nadie, no tiene dueño. Bueno, sí, el que lo recibe se lo queda. O sea la organizacion; y a ella poco le importará quien lo haya donado.
Ni le importará si ha tenido que hacer malabarismos para llegar a fin de mes o si ha tenido que quitarse de algo importante para poder echar en la cajita de donaciones.
Eso no importa.
Pero sí importa el nombre del hermano/hermana en el informe mensual...¡¡.
Ponerle un nombre a algo que debería hacerse desde el corazon y de buena gana le quita mérito al hecho. Le resta importancia; le carga con un peso que no deja que sea un buen sentimiento, sino un sentimiento hipócrita.
Si predicamos por amor a los demás...¿para qué necesito estampar el tiempo que dedico a esa labor desinteresada?. ¿No véis que le resta la generosidad que es necesaria para una labor que dicen 'salva vidas?.?.
¿salvais vidas...y lo estampais en un informe?.
¿qué es eso?...Es pura hipocresia. Quizas no os déis cuenta ( hablo para los testigos que leen), pero algo que sale del corazon no tiene que ser 'medido' de ninguna de las maneras, y menos en horas.
Si el dinero que dáis no tiene el nombre vuestro...el informe de horas tampoco debería tenerlo.
Y que penséis que el informe es como un termómetro para saber la espiritualidad de quien predica...es ridiculo.
La espiritualidad no necesita de termómetros.
No necesita de horas.
Porque si realmente fuera un termómetro, se debería contabilizar, si es que se puede, la eficacia de la predicacion, las veces que se ha hablado profundamente con las personas, a cuantas de ellas se llega; pero nunca las horas dedicadas.
He hablado de Dios y de la Biblia con 3, 4 o 10 personas...eso sí puede ser un termómetro para la espiritualidad. Igual que ayudar a una persona anciana, o a alguien necesitado.
Eso es espiritualidad y no rellenar un informe de horas.
Un informe de horas vacio de contenido. Solo es pasear, que ni siquiera nadie nota que por ahí van unos testigos. Ni el estar junto a un carrito es predicar.
Muchas veces nos han dicho que para cualquier cosa pongamos el ejemplo de Jesus.
Bien...hagamos un esfuerzo: imaginemos a Jesús predicando. No es dificil.
¿Lo haría parado junto a un carrito lleno de literatura?.
¿lo haría paseando en una calle sin personas?.
¿Lo haría sólo por rellenar un informe de horas?.
¿Os imaginais?...
Nombre: Jesus de Nazareth
Horas: 80
¿Seguro Jesus informaría?..¿A quien?...
Lo dicho: si para meter dinero en el cajon de las donaciones no se pone nombre, para rellenar un informe de horas tampoco.

¿Conoces el tema y el grupo?
Fueron los mejores años en muchos aspectos...
https://youtu.be/7Ex49DJ1rWk

Alguna vez tuve una compañera de libros en la ORG, intercambiamos libros muy interesantes, sobre todo los que tienen que ver con cuestiones de filosofía. No se si dichas lecturas hicieron mella en su pensamiento como paso con el mio, ya que ella al parecer esta 100% programada, supongo que cada quien ve lo que quiere ver cuando lee.
En fin, hace algunos días me puse a pensar sobre lo que significa Dios para mi, alejado de toda idea implantada por la WT o la crianza de mi padres (católicos), desde una concepción mas individual-personal y llegue a comulgar con la idea de Dios de Fromm, como un símbolo, una manifestación del anhelo del hombre por materializar los valores del reino espiritual que emana de su corazón, a saber: amor verdad y justicia.
Espero les guste los siguientes fragmentos de su libro "El arte de amar":
En todas las religiones teístas, sean politeístas o monoteístas, Dios representa el valor supremo, el bien más deseable. Por lo tanto, el significado específico de Dios depende de cuál sea el bien más deseable para una determinada persona. La comprensión del concepto de Dios debe comenzar, en consecuencia, con un análisis de la estructura caracterológica de la persona que adora a Dios.
Hasta donde tenemos conocimiento al respecto, el desarrollo de la raza humana puede caracterizarse como la emergencia del hombre de la naturaleza, de la madre, de los lazos de la sangre y el suelo. En el comienzo de la historia humana, el hombre, si bien expulsado de la unidad original con la naturaleza, se aferra todavía a esos lazos primarios. Encuentra seguridad regresando o aferrándose a esos vínculos primitivos. Siéntese identificado todavía con el mundo de los animales y de los árboles, y trata de lograr la unidad formando parte del reino natural. Muchas religiones primitivas son manifestaciones de esa etapa evolutiva. Un animal se transforma en un tótem; se utilizan máscaras de animales en los actos religiosos o en la guerra; se adora a un animal como dios. En una etapa posterior de evolución, cuando la habilidad humana se ha desarrollado hasta alcanzar la del artesano o el artista, cuando el hombre no depende ya exclusivamente de los dones de la naturaleza -la fruta que encuentra y el animal que mata- el hombre transforma el producto de su propia mano en un dios. Es ésa la etapa de la adoración de ídolos hechos de arcilla, plata u oro. El hombre proyecta sus poderes y habilidades propios en las cosas que hace, y así, a distancia, adora sus proezas, sus posesiones. En una etapa ulterior, el hombre da a sus dioses la forma de seres humanos. Parece que eso sólo puede ocurrir cuando el hombre se ha tornado más consciente de sí mismo, y cuando ha descubierto al hombre como la «cosa» más elevada y digna en el mundo. En esa fase de adoración de un dios antropomórfico, encontramos una evolución de dos dimensiones. Una se refiere a la naturaleza femenina o masculina de los dioses, la otra al grado de madurez alcanzada por el hombre, grado que determina la naturaleza de sus dioses y la naturaleza de su amor a ellos.
Hablemos en primer término del paso desde las religiones matriarcales a las patriarcales. De acuerdo con los notables y decisivos descubrimientos de Bachofen y Morgan a mediados del siglo pasado, y a pesar de que la mayoría de los círculos académicos rechazó esos hallazgos, no parecen existir dudas acerca de la existencia de una fase matriarcal de la religión, anterior a la patriarcal, por lo menos en muchas culturas. En la fase matriarcal, el ser superior es la madre. Es la diosa, y así mismo la autoridad en la familia y la sociedad. Para comprender la esencia de la religión matriarcal basta recordar lo dicho sobre la esencia del amor materno. El amor de la madre es incondicional, y también es omniprotector y envolvente; como es incondicional, tampoco puede controlarse o adquirirse. Su presencia da a la persona amada una sensación de dicha; su ausencia produce un sentimiento de abandono y profunda desesperación. Puesto que la madre ama a sus hijos porque son sus hijos, y no porque sean «buenos», obedientes, o cumplan sus deseos y órdenes, el amor materno se basa en la igualdad. Todos los hombres son iguales, porque son todos hijos de una madre, porque todos son hijos de la Madre Tierra.
La etapa siguiente de la evolución humana, la única que conocemos plenamente y a cuyo respecto no tenemos necesidad de confiar en inferencias y reconstrucciones, es la fase patriarcal. En ella, la madre pierde su posición suprema y el padre se convierte en el Ser Supremo, tanto en la religión como en la sociedad. La naturaleza del amor del padre le hace tener exigencias, establecer principios y leyes, y a que su amor al hijo dependa de la obediencia de éste a sus demandas. Prefiere al hijo que más se le asemeja, al más obediente y capacitado para sucederle, como heredero de todas sus posesiones. (El desarrollo de la sociedad patriarcal es paralelo al de la propiedad privada.) Como consecuencia, la sociedad patriarcal es jerárquica; la igualdad de los hermanos se transforma en competencia y lucha mutua. Sea que consideremos las culturas india, egipcia o griega, o las religiones judeo-cristiana o islámica, nos encontramos en medio de un mundo patriarcal, con dioses masculinos, sobre los que reina un dios principal, o donde todos los dioses han sido eliminados menos Uno, el Dios. Sin embargo, puesto que es imposible arrancar del corazón humano el anhelo de amor materno, no es sorprendente que la figura de la madre amante no se haya podido expulsar totalmente del panteón. En la religión judía, los aspectos maternos de Dios vuelven a introducirse, en especial en las diversas corrientes místicas. En la religión católica, la Iglesia y la Virgen simbolizan a la Madre. Ni siquiera en el protestantismo permanece oculta. Lutero estableció como principio fundamental que nada de lo que el hombre hace puede procurarle el amor de Dios. El amor de Dios es Gracia, la actitud religiosa consiste en tener fe en esa gracia, y hacerse pequeño y desvalido; las buenas obras no pueden influir sobre Dios -o hacer que Dios nos ame, como postulan las doctrinas católicas-. Aquí es evidente que la doctrina católica de las buenas obras forma parte del cuadro patriarcal; es posible alcanzar el amor del padre mediante la obediencia y el cumplimiento de sus exigencias. La doctrina luterana, en cambio, a pesar de su manifiesto carácter patriarcal, contiene un elemento matriarcal soslayado. El amor de la madre no puede adquirirse; está ahí, o no; todo lo que puedo hacer es tener fe (como dice el salmista: «Sobre los pechos de mi madre, me hiciste estar confiado»16 (Salmos, 22 : 9.)), y transformarme en una criatura desvalida e impotente. Pero la peculiaridad de la fe de Lutero consiste en que la figura de la madre desapareció del cuadro manifiesto y fue reemplazada por la del padre; en lugar de la certeza de ser amado por la madre, se convierte en rasgo fundamental la intensa duda, el esperar, contra toda esperanza, el amor incondicional del padre
Esa diferencia entre los aspectos maternos y paternos del amor a Dios es, empero, sólo uno de los factores que determinan la naturaleza de ese amor; el otro factor es el grado de madurez alcanzado por el individuo y, por lo tanto, en su concepto de Dios y su amor a Dios.
Dado que la raza humana evolucionó desde una estructura societal centrada en la madre a una centrada en el padre, es principalmente en el desenvolvimiento de la religión patriarcal donde podemos observar el desarrollo de un amor maduro. Al comienzo de esa evolución, encontramos un Dios despótico, celoso, que considera que el hombre que él ha creado es su propiedad, y que tiene derecho a hacer con él cuanto quiera. Es ésa la fase religiosa en la que Dios arroja al hombre del paraíso, para que no coma del árbol del saber y se convierta así en Dios mismo; es la fase en la que Dios decide destruir la raza humana mediante el diluvio, porque ninguno de sus miembros le gusta, con la excepción de su hijo favorito, Noé; es la fase en la que Dios le exige a Abraham que mate a su único y amado hijo Isaac, para probar su amor por El con un acto de total obediencia. Pero al mismo tiempo comienza una nueva etapa; Dios hace un pacto con Noé, por el cual le promete no volver a destruir jamás la raza humana, un pacto en el cual él mismo se compromete. No sólo está atado por sus promesas, sino por su propio principio de justicia, y sobre esa base Dios debe someterse al pedido de Abraham de no destruir Sodoma si en ella hay por lo menos diez hombres justos. Pero la evolución va más allá de transformar a Dios, de la figura de un despótico jefe de tribu en un padre amante, en un padre que está sometido al principio que él mismo ha postulado; tiende a que Dios deje de ser la figura de un padre y convierta en el símbolo de sus principios, los de justicia, verdad y amor. Dios es verdad, Dios es justicia. En ese desarrollo, Dios deja de ser una persona, un hombre, un padre; se convierte en el símbolo del principio de unidad subyacente a la multiplicidad de los fenómenos, de la visión de la flor que crecerá de la semilla espiritual que alberga el hombre en su interior.
Es evidente que tal evolución desde el principio antropomórfico al puro monoteísmo establece una diferencia fundamental en la naturaleza del amor a Dios. El Dios de Abraham puede amarse o temerse, como un 'padre, y su aspecto predominante es a veces la tolerancia, a veces la ira. En el grado en que Dios es el padre, yo soy el hijo. No he emergido plenamente del deseo autista de omnisciencia y omnipotencia. No he adquirido aún la objetividad necesaria para percatarme de mis limitaciones como ser humano, de mi ignorancia, mi desvalidez. Reclamo aún, como una criatura, que haya un padre que me rescate, que me vigile, que me castigue, un padre que me aprecie cuando soy obediente, que se sienta halagado por mis loas y enojado a causa de mi desobediencia. Es notorio que la mayoría de la gente no ha superado, en su evolución personal, esa etapa infantil, y de ahí que su fe en Dios signifique creer en un padre protector -una ilusión infantil-. Esta sigue siendo la forma predominante, a pesar del hecho de que algunos grandes maestros de la raza humana y un pequeño número de hombres hayan superado ese concepto de la religión.
En la medida en que las cosas son así, la crítica de la idea de Dios, tal como la expresó Freud, es correcta. El error, sin embargo, está en el hecho de que no tuvo en cuenta el otro aspecto de la religión monoteísta, y su verdadero núcleo, cuya lógica lleva exactamente a la negación de este concepto de Dios. La persona verdaderamente religiosa, que capta la esencia de la idea monoteísta, no reza por nada, no espera nada de Dios; no ama a Dios como un niño a su padre o a su madre; ha adquirido la humildad necesaria para percibir sus limitaciones, hasta el punto de saber que no sabe nada acerca de Dios. Dios se convierte para ella en un símbolo en el que el hombre, en una etapa más temprana de su evolución, ha expresado la totalidad de lo que se esfuerza por alcanzar, el reino del mundo espiritual, del amor, la verdad, la justicia. Tiene fe en los principios que «Dios» representa; piensa la verdad, vive el amor y la justicia, y considera que su vida toda es valiosa sólo en la medida en que le da la oportunidad de llegar a un desenvolvimiento cada vez más pleno de sus poderes humanos -como la única realidad que cuenta, el único objeto de fundamental importancia-; y, eventualmente, no habla de Dios -ni siquiera menciona su nombre-. Amar a Dios, si usara esa palabra, significaría entonces anhelar el logro de la plena capacidad de amar, para la realización de lo que Dios representa en uno mismo.
-Erich Fromm