Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:95.237
  • Hilos del foro:8.090
  • Miembros:9.352
  • Último miembro:Moisesqwer


Enviado por: Gabriel Pedrero
16 Jul, 2023, 09:33 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

Conferencia de un miembro de la watcwtower diciendo claramente que no es una sugerencia si no un mandato el no hablar con expulsados incluyendo a tu propia familia , esto pone más en aprieto a la cúpula de los Testigos de Jehová de España

https://www.jw.org/finder?srcid=share&wt...9_11_VIDEO

Imprimir


Enviado por: duval1914
15 Jul, 2023, 07:39 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Buenas noches, a todos.

La verdad llevo entrando a este precioso lugar desde 2018, me ha aclarado muchas cosas, solo quería decir gracias a todos los que hacen posible todo eso.

Imprimir


Enviado por: forista10
15 Jul, 2023, 06:28 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (10)

Si yo decidiera cambiar mi nic en este foro (Betfague será en breve mi nombre real en mí documento de identidad) lo sustituiría por SPANISH GIRL.

Estaba leyendo uno de los post de Saskatchewan y me ha surgido la pregunta "¿Existirá alguna canción que hable de Spanish girl? Y cual ha sido mi sorpresa al encontrar esta versión de él padre de medio planeta tierra  Tongue Julio Iglesias (no es de mi devoción pero bueno...)

Para tí... Saskatchewan



Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
15 Jul, 2023, 12:20 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Esta mañana se despertó betel con la noticia de que Esther Lozano falleció, seguramente Neo y Cyberjesus la conocieron, y muchos testigos de Jehová en México también.

¿Qué tiene de particular esto? Esther cubre prácticamente la historia de los testigos de Jehová en México, pues estuvo desde los primeros años en que la WT se tomó en serio evangelizar este país (recordemos que Russell y Rutherford se concentraron en publicar para los países anglohablantes y Europeos, los países tercermundistas podían perecer en armagedón).

Fue bajo la dirección de Nathan H. Knorr que se fundó la escuela bíblica de Galaad y en una de sus primeras generaciones Esther Lozano fue enviada a territorio Mexicano, tengo entendido que era de ascendencia Turca / Armenia.

Entonces llegó a México a principios de la década de los años 1940, cuando el betel de aquí solo era una casa en una calle llamada Melchor Ocampo, Esther fue junto con un puñado de misioneros los responsables de propagar el mensaje de la WT por toda la capital mexicana y de ahí difundirlo a otros estados (o departamentos como se les conoce en Sudamérica).

Aquí en México fue donde conoció y se casó con Rodolfo Lozano, de quien adoptó el apellido Lozano con el que todos la conocían, nadie se acuerda de su apellido original y aún tras la muerte de su esposo, quien llegó a ser coordinador del comité de sucursal, todos la conocerían por el apellido de su cónyuge.

¿Qué particularidad hubo en su labor? Rodolfo Lozano lo explicó alguna ocasión en su propia biografía: la clave del éxito de la WT para crecer rápidamente consistía en tratar de hablar siempre con el padre de familia, y una vez que captaban la atención de él y accedía a estudiar se le invitaba a que toda la familia lo acompañara en el curso, que por aquellos tiempos duraban al menos una hora a la semana (no como ahora que se ofrecen cursos de 5, 10 minutos). Así fue que los TJ crecieron demasiado rápido en México, pues eran tiempos de familias grandes, de 6,8 o hasta 19 miembros. Hasta hace unos cuantos años todavía era normal que se le diera curso bíblico a familias enteras en vez de darles clases individuales.

Cuando la oficina de Melchor Ocampo resultó insuficiente para el crecimiento que estaban teniendo, resultó necesario buscar otro lugar, pero no querían unas oficinas administrativas solamente, querían replicar el estilo del betel americano, fundando una mini ciudad y atracción, así fue que en terrenos del Tejocote, en Texcoco Estado de México se fue construyendo Betel 1, Betel 2, Betel 3, y finalmente el betel 4.

La estancia de Esther en México fue de aproximadamente 80 años, murió a los 104 años de edad (nació en 1919 y se consideraba ungida), así que es increíble todo lo que vivió en ese tiempo, cosas que nosotros solo hemos oído como la Editorial Ultramar, la Sociedad Cultural, las asambleas de 4 días, etc... Todo eso ella lo vivió, fue contribuyente y testigo del establecimiento de esta religión americana en México, y alcanzó a saber que pronto cerrarán las oficinas donde pasó buenos años de su vida, con un futuro incierto.

También es importante destacar que desde hacía tiempo ya no era físicamente funcional a la sucursal, pero tal vez su estatus de misionera, de ser una figura histórica, y americana le valieron seguir en betel haciendo nada, como ya no podía caminar tenía una silla de movilidad eléctrica, pero era una atracción para los TJ que visitaban betel y ansiaban tomarse una foto con ella como si fuera una leyenda viviente, más de una vez escuché que fue citada cómo ejemplo de que Jehová nunca abandona a sus siervos en la vejez, y con su ejemplo quisieron motivar a generaciones más nuevas, entre ellas a la mía, de entregar seriamente nuestras fuerzas y recursos a la organización, con la promesa implícita que en la vejez la WT nos correspondería lealmente.

En conclusión, la muerte de nadie es motivo de alegría, mis condolencias a quienes realmente la apreciaban y veían en ella un ejemplo. Personalmente me doy cuenta que tal vez ella misma fue víctima del engaño, pero finalmente fue responsable junto con otros pioneros, de establecer este culto en México, culto que a muchos nos causó dificultades.

Imprimir


Enviado por: Yakyak
12 Jul, 2023, 12:38 PM
Foro: Documentos Watchtower
- Respuestas (50)

Hola amig@s.

Saben donde puede verse el programa completo de estas asambleas 2023 de la paciencia?

Imprimir


Enviado por: verdadtj
10 Jul, 2023, 10:36 AM
Foro: Ex-Testigos de Jehová por Países
- Respuestas (2)

Alguien por acá salvadoreño o que esté por las tierras del Bitcoin?

Hay que reunirnos!! Salgamos a comer unas pupusas y hablar mal de la Watchtower! jajajajaja

Imprimir


Enviado por: MarcosTroncoso
08 Jul, 2023, 02:12 AM
Foro: Filosofía
- Respuestas (19)

¡Saludos!
He abierto este hilo a partir de un comentario muy interesante realizado por Betfague en un hilo abierto por Moebius, titulado "Gavagai. Su extraño significado". En él, Betfague pone en el tapete la discusión acerca de cuál es el factor principal que contribuye a la configuración de la personalidad humana (la libertad individual o el contexto social), dicho de otra manera, apunta a la pregunta sobre qué significa "ser humano" (¿ser individual o ser social?).
Soy de la idea de que pensar, por una parte, que lo que nos configura es sólo nuestra individualidad (libertad individual), destaca la creatividad, la responsabilidad, la emancipación, el crecimiento sin límites..., pero, al mismo tiempo, la atomización, y, con ello, la incomunicación y la competitividad ('mi libertad individual está por sobre la libertad individual de los otros, por tanto, ¿dónde se encuentran los límites?'). Por otro lado, también creo que pensar que lo que nos configura es sólo la sociedad (el contexto social) destaca la tradición, el respeto, el trabajo colaborativo, el sentido de pertenencia..., pero también, la obediencia ciega, la abulia, la dilución de responsabilidad ('me debo a mi grupo social, por tanto, actúo en consecuencia a lo que éste demanda. Pero, ¿y si lo que demanda es amoral o antiético? ¿de quién es la responsabilidad?').
Vistos así, entonces, a la rápida, se aprecia que ambos tipos de pensamiento tienen su lado bueno y su lado malo. Pero podemos ir un poco más lejos. ¿Qué pasa si destacamos sólo un tipo de pensamiento por sobre el otro? ¿Si hacemos triunfar al individuo por sobre la sociedad o a la sociedad por sobre el individuo? Tratar de responder esta pregunta es más que un ejercicio meramente especulativo, pues las consecuencias de hacia dónde esté cargado el péndulo tienen (y, de hecho, han tenido) desastrosas consecuencias para nuestra historia reciente.
Me explico. Ambos extremos de pensamiento (surgidos en el romanticismo del siglo XIX) eclosionaron en dos sistemas sociopolíticos reduccionistas durante el siglo XX , los cuales aún hoy ejercen una poderosísima influencia en la arena política mundial. Me refiero al capitalismo y al socialismo-comunismo.
De la primacía del individualismo surgió el capitalismo y, como consecuencia, toda la justificación imperialista estadounidense y su ideario con el que tanto nos vienen machacando desde anataño, mediante sus intervenciones armadas (genocidio atómico japonés, intervenciones en hispanoamérica y oriente medio, etc.), propagandísticas (industria musical, Hollywood, etc.), económicas (tratados, UE, OTAN, etc.), etc. Este ideario propone que los estadounidenses son los salvadores de la humanidad y los guardianes de la libertad gracias al "destino manifiesto"; además que el individuo (que para EUA es principalmente el llamado "WASP", o sea, "White Anglo-Saxon, Protestant") debe luchar por su supervivencia y que es intrínsecamente competitivo (de ahí su idealización del empresario-emprendedor como Trump, Howard Hughes y Tony Stark); así como que el individuo, como tal, tiene el libre derecho de hacer justicia por su propia mano (exaltación de la idea "Far West" de las relaciones sociales, o "dispara primero y pregunta después", como consecuencia, se tiene su venta libre de armas y los conocidos tiroteos escolares estadounidenses); y que el estado más que ayudar al crecimiento individual, perturba el libre ejercicio de la individualidad (por tanto, debe ser reducido a su mínima expresión, con la consecuencia de que todos los servicios, incluidos los conocidos como derechos básicos, deben ser provistos por particulares, o sea, 'salud, educación, vivienda, si los quieres, pagas'), entre otros.
De la primacía del contexto social surgen los socialismos y comunismos que aún hoy existen y, a raíz de estos, muchos de los totalitarismos que tanto bañaron de sangre nuestra historia reciente (Alemania nazi, Rusia estalinista, Camboya (Kampuchea) de Pol Pot, etc.). Su ideario propone, entre otras cosas, que el grupo social es lo más importante y que esto, en la práctica, se manifiesta en que un grupo de "iluminados" son quienes tienen el deber de decidir lo que es mejor para los destinos de la sociedad en su conjunto, así como el derecho de conducirla. En todo los casos, este "grupo de iluminados" siempre ha sido constituido por los miembros de un determinado partido (Nacional Socialista en Alemania, Nacional Fascista en Italia, Comunista en Rusia y el mundo, etc.), llegando incluso a proponer la "divinización" de algunos de ellos (Lenin, Stalin, y actualmente Kim Jong-un). Actualmente Rusia es el referente ideológico por excelencia de este pensamiento (con toda la amenaza nuclear que hoy por hoy esto significa). Algunas de sus acciones las sostienen gracias a la idea de que el estado, como manifestación de la voluntad de la sociedad, debe ser fuerte y que, si bien debe garantizar a sus ciudadanos la existencia de ciertos derechos básicos, al mismo tiempo, también tiene el derecho de inmiscuirse hasta en los más mínimos detalles de su vida privada (hipervigilancia del estado y nula libertad individual, véase el caso de China); así como en la idea de que las prácticas de coacción para garantizar la obediencia al estado están justificadas (delación por parte de los mismos ciudadanos, torturas, deportaciones a campos de trabajo, etc.); como también en la idea de que la existencia del estado y la religión son incompatibles (persecuciones o prohibiciones religiosas, apresamientos, asesinatos, etc.), entre muchas otras. 
Visto lo visto, creo que no es difícil demostrar que ambos extremos de pensamiento nos han hecho más mal que bien (y que seguirán haciéndolo por bastante tiempo). En lo personal, creo que los seres humanos somos una mixtura de ambos. Pienso además que la propuesta filosófica que ha sido capaz de conciliarlos adecuadamente y que además ha sido capaz de plantear algunas propuestas susceptibles de ser ejecutadas en la práctica, es el personalismo. Pero hablar del personalismo... quizás deberíamos dejarlo para otra ocasión.
Espero qué me podáis decir que os parece esta sucinta (e incompleta) revisión de hechos que se desprenden de dos extremos de pensamiento y que me deis además vuestra opinión sobre el tema.
Un abrazo cordial a todos y todas.

Imprimir


Enviado por: Demas
07 Jul, 2023, 02:53 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Anoche terminando de cenar, mi hijo mayor, publicador activo, se dirigio a mí y dijo, -Pá, no quiero morir.

Sus palabras me perturbaron, en segundos por mi mente paso que algo malo le había sucedido o se habia envuelto en algún problema, o tenia alguna enfermedad que no nos habia dicho.

Sin dejarnos responder continuo, -He terminado mi primer año de carrera, y he visto que se puede disfrutar de la vida y ser moralmente correcto sin estar atado a una religión.
Por lo que he decidido no portar más mi directriz médica. Si algo me llega a pasar y necesito ser internado no se opongan a que me transfundan sangre, yo quiero seguir viviendo.

De su cartera saco su directriz ya en 2 pedazos.

Un escalofrío recorrio mi cuerpo, solo alcance a decirle, no te va a pasar nada, no te preocupes. Y miré a mi esposa, tenía los ojos lleno de lágrimas, y para tranquilizarla le dije, voy a buscar información y platicamos en unos días. Sus hermanos solo lo miraron, sin decirle nada.

Y nuevamente estoy entre sentimientos encontrados, por un lado me sentí feliz que mi hijo empieze a soltarse del vinculo religioso al que lo sometí, pero a la vez me di cuenta que aun tengo dentro de mí vestigios de las enseñanzas de la WT.
Durante la noche no pude conciliar el sueño, estuve pensando, Y si le pasa algo a mi hijo, ¿que voy a hacer? Y sentí miedo.
También me sentí fatal ver llorar a mi esposa sumida en la tristeza y decepción, cuando me dijo, ¿que hice mal? ¿que hicimos mal?, y si nosotros tomamos la iniciativa, y pedimos ayuda y le hablamos a los ancianos?

Sus últimas palabras tocaron mi orgullo, le dije: Confías en mí? -me dijo que sí- entonces deja de preocuparte le respondí, yo me encargo del asunto, no pasa nada, yo hablo con nuestro hijo.

Ahora a pensar que hacer y que decir sin herir a nadie.

Imprimir


Enviado por: forista10
07 Jul, 2023, 10:41 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (10)

Para mí gusto el arte que hace que una canción sea  sempiterna para mi misma, está en ... Quizá os estáis adelantando y estáis pensando que ese "arte" está en la voz, en su potencia y en su facilidad de controlarla en en los cambios de registro ya sea alto o bajo grave agudo , soprano, tenor o barítono, la tesitura y unas cuerdas vocales con diferentes cualidades exclusivas ¡Síii, también lo aprecio! Pero para mí es otro tipo de arte...
Un o una cantante puede ser de mi predilección y considerarle ARTISTA EXCELENTE Y BRAVÍSIMO/A cuando sin estar dotado de una voz como las que he mencionado al principio, consigue que su canción te cautive y te conquiste para siempre, esto solo lo logran los cantautores... La clave de mi gusto está mayormente (y  ¿como no?) en la letra y es que ¡ME FASCINAN Y ME CONQUISTAN LAS PERSONAS QUE TIENEN EL DON DE LLEGAR AL CORAZÓN Y AL ALMA CON LAS PALABRAS! INGENIO Y POESÍA ELEVADOS A LA MÁXIMA SENSIBILIDAD.

Os comparto (para empezar) uno de mis cantautores que en absoluto está dotado de una preciosa voz ¡Ni mucho menos! Pero es de mis favoritos...EL MAESTRO JOAQUÍN SABINA (hago una reverencia).

DISFRUTADLO y por favor compartid si también es de vuestro agrado, algúna canción de vuestro cantautor predilecto.



Imprimir


Enviado por: MarcosTroncoso
05 Jul, 2023, 12:00 PM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Respuestas (7)

Hace no mucho tiempo que me he estado paseando por este agradable foro, puntualmente por la sala de "Presentaciones y Experiencias" donde estoy publicando un hilo titulado "20 años ya. El sol alumbra aquí afuera". Varios foristas más experimentados me han sugerido visitar otras salas y animarme a abrir nuevos hilos. Esa es la razón que aquí me trae. 
Honestamente me da bastante pudor compartir mi poesía. Esta siempre ha sido mía y sólo mía: escrita por mí y para mí. Nunca otros ojos que no sean los míos la han leído jamás. Tanto que la que os comparto esta tarde lleva más de 13 años encerrada en uno de los archivos de mi ordenador. Se llama "Añoro a Itaca" y en ella quise modernizar la historia de amor de Odiseo y Penélope. Un curtido Odiseo, quien ya ha retornado de los peligros y placeres de los mares en su periplo por Troya, aconseja a una moderna y joven Penélope, quien está a punto de salir a enfrentar peligros y placeres similares. Espero que os guste. 
¡Ah!, y antes de lanzaros a la lectura, aprovecho de comentaros que cada vez que escribo poesía cambio mi nombre por "Adam Poe". "Adam" por el primer hombre, al que yo entiendo no como un arquetipo humano, una especie de superhombre o summum de la humanidad; sino como un hombre cualquiera, un representante más de la especie "homo" capaz de buscar el bien, la verdad y la belleza. Y "Poe", es un poco evidente, ¿no? Es un homenaje al escritor norteamericano Edgar Alla Poe, quien se dice murió prácticamente en la calle, en delirium tremens e intoxicado en ginebra. Ergo, el nombre Adam Poe es una descripción de lo que soy y de lo que somos, de lo que nos hace "humanos, demasiado humanos":  el claroscuro de la humanidad, el ser uno más, pero al mismo tiempo únicos, capaces de elevarnos hacia el cielo o de darnos de bruces en el suelo.
Bien, en fin, os dejo con "Añoro a Itaca". Espero sinceramente que os guste.

Añoro a Itaca

(Consejos de Odiseo)

Todo es un vulgar mentira,
mi Penélope.
Los gigantes que salen a encontrarte,
el cíclope astuto y su ojo torvo,
los peligros y placeres de los mares.

No oigas las ofertas de los reyes.
Envuélvete en tu manta inacabable.
Venda tus ojos,
tapia tus oídos,
átate al mástil de tu nave.

Que aunque un día
oí el canto de Sirena
y con ella yací
muerto en el Hades,
he vuelto para ti
y por tus brazos
a la playa do
al salir tú me dejaste.

(Adam Poe)

Imprimir