Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:89.227
  • Hilos del foro:7.479
  • Miembros:8.647
  • Último miembro:CharlesAlonzo


Enviado por: LucasVasquez
12 Oct, 2021, 12:58 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (11)

Algun anciano que este en este foro que sepa cuando va a reactivar los comites judiciales en centroamerica? Creo que ya llevan casi un año sin hacer comites, como si dejan ir a limpiar al salon y no dejan atender comites judiciales.

Imprimir


Enviado por: C.R. Rodríguez C.
11 Oct, 2021, 12:14 PM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (5)

Les quiero compartir una traducción que hice de un documento muy interesante que tomé del siguiente link: https://watchtowerdocuments.org/wp-conte...ices-1.pdf en el sitio web de Barbara Anderson (watchtowerdocuments.org) una fiel defensora de la verdad cueste lo que cueste. Es algo extenso pero les aseguro que es muy esclarecedor con respecto a la práctica del rechazo que practican los TJ´s. Aquí va:

Prácticas severas de rechazo

por Donald Alderman


Las prácticas severas de rechazo son parte de muchas religiones.


Por ejemplo, durante miles de años, la gente de la India estaba separada en cuatro clases hereditarias principales o castas en las cuáles se dividía la sociedad hindú. La más baja de estas castas fueron los"Intocables" y fueron vistos como una influencia contaminante y por lo tanto, los miembros de las castas más altas no se asociarían con ellos. El mero toque, incluso de la sombra de uno de estos intocables se consideraban contaminantes. Los intocables tenían que ser evitados a cualquier costo. Aunque la India prohibió el tratamiento de personas como Intocables desde la década de 1950, el abuso de los derechos humanos de estas personas continúa en algunas áreas. 8


El trato abusivo y también el rechazo ocurrieron en un sistema político en Sudáfrica conocido como el Apartheid, el cual generó preocupación internacional porque un grupo de humanos fue segregado y tratado como si fueran subhumanos. 8


Si un miembro de los testigos de Jehová decide dejar oficialmente su fe, esa persona es sometida a la excomunión, o usando un término de Testigo, "expulsión", y es cortado por todos los miembros de la fe. Esto incluye a familiares y amigos cercanos que los ven como si estuvieran muertos, o al menos como "Intocables".


Los Testigos no están solos en estas prácticas de rechazo extremas y dañinas. Los Mormones, los Cienciólogos, los Amish, los Menonitas y los Hutteritas (Anabaptistas Moravos) también rechazan a los miembros que rompen las reglas de su religión.


En las religiones no cristianas, como se ha mostrado, el rechazo extremo es practicado por el Hinduismo, pero también por la fe Bahai, y los Judíos en los días de antaño. Hay muchos más grupos que practican el rechazo; no obstante, el punto está aclarado. 8


Justificación para el rechazo


Indudablemente, la mayoría de estas organizaciones se sienten justificadas en sus métodos de rechazo. Sin embargo, si los de afuera expresan su desaprobación cuando se enteran de que las familias, los amigos de mucho tiempo y los negocios se rompen a causa del rechazo, los que practican el rechazo se sienten perseguidos.


Además, los suicidios debido al rechazo no son infrecuentes, especialmente si se es rechazado por la familia. A propósito, las religiones como la de los Testigos de Jehová alegan "persecución" porque algunos países en la Federación Rusa se niegan a otorgarles personalidad jurídica sobre la base de que ponen en peligro a las familias Rusas debido a su sistema de rechazo.


¡Los testigos de Jehová afirman que son amorosos y misericordiosos y que no predican ni enseñan el "odio" porque el suyo es un mensaje de "amor"! Aun así, en 1995, los líderes de los testigos de Jehová declararon en la revista La Atalaya en el artículo, "¿Terminará Alguna Vez el Odio?", esta declaración:


"Era la tradición oral de los judíos que sostenía que 'odiar a un enemigo' era lo correcto por hacer. Jesús, sin embargo, dijo que debemos amar a nuestro enemigo, no solo a nuestro amigo. Esto es difícil pero no imposible "(La Atalaya, 15 de junio de 1995, pág. 5)


Los Judíos en la época de Jesús tenían un objeto de odio favorito: los Samaritanos.


"Tan fuerte era el sentimiento anti-Samaritano que algunos judíos incluso maldijeron públicamente a los Samaritanos en las sinagogas y oraban diariamente para que a los Samaritanos no se les concediera vida eterna"(La Atalaya, 15 de septiembre de 1993, pág. 4)


Este trato injusto fue utilizado por La Atalaya como un ejemplo del horrible prejuicio y discriminación que los Judíos mostraban hacia los Samaritanos. Por supuesto, a ningún Testigo de Jehová le gustaría ser tratado de manera similar. Pero, sin embargo, los testigos de Jehová no se oponen a que se les diga que muestren exactamente esa misma clase de actitud hacia los que ellos llaman "apóstatas":


"La obligación de odiar el desafuero también se aplica a toda actividad de los apóstatas. Nuestra actitud hacia los apóstatas debería ser como la de David, quien declaró: '¿No odio yo a los que te odian intensamente, oh Jehová, y
¿No siento odio por los que se rebelan contra ti? Con un odio total, los odio. Ellos han llegado a ser para mí verdaderos enemigos '”(Salmo 139: 21, 22) (La Atalaya del 15 de julio de 1992, p. 12, 19).


"Debemos odiar en el más verdadero sentido, que es ver con aversión activa y extrema , considerar como
repugnante, odioso, inmundo, detestar. Seguramente los que odian a Dios no son aptos para vivir en su hermosa tierra ". (La Atalaya, 1 de octubre de 1952, párr. 11, pág. 599, "Un Refugio Fuerte Hoy")


Como podemos observar en estas citas, la vieja tradición Judía de odiar todo lo que no sea Judío está viva y sana entre los Testigos de Jehová. Sus líderes en Brooklyn consideran una "obligación" el odiar a los "apóstatas". Eche un vistazo a la siguiente cita de La Atalaya y observe qué tan bien encaja con los líderes de los Testigos de Jehová:


"The International Standard Bible Encyclopaedia declara:" Encontramos, en los tiempos del N[uevo] T[estamento] , la más extrema aversión, desprecio y odio. Ellos [los gentiles] eran considerados inmundos, con quienes era ilegal tener relaciones amistosas. Eran los enemigos de Dios y de Su pueblo, a quienes se les negaba el conocimiento de Dios a menos que se convirtieran en prosélitos, y aun entonces no podían, como en los tiempos antiguos, ser admitidos al compañerismo completo. A los Judíos se les prohibió aconsejarlos, y si preguntaban sobre las cosas divinas debían ser maldecidos '"(La Atalaya, 15 de septiembre de 1993, p. 5).
Ahora eche un vistazo a la siguiente cita y compárela con la inmediatamente anterior:


"Queremos tener la lealtad que evidenció el rey David cuando dijo: ¿No odio yo a los que te odian intensamente, oh Jehová, y ¿No siento odio por los que se rebelan contra ti? Con un odio total, los odio. Ellos han llegado a ser para mí verdaderos enemigos "(Salmo 139: 21, 22). No queremos fraternizar con ningunos pecadores voluntariosos, porque no tenemos nada en común con ellos. ¿No nos impediría la lealtad a Dios
socializar con tales enemigos de Jehová, ya sea en persona o por medio de la televisión? "(La Atalaya, 15 de marzo de 1996, pág. 16)


La Atalaya es bastante afecta a volver a las Escrituras Hebreas, tal como al Salmo139: 21, 22 y usar estos textos como justificación de sus detestables políticas de rechazo. Cuando hacen
esto, sin embargo, dejan de lado por completo las enseñanzas de Jesús sobre el amor, tales como:


"USTEDES oyeron que se dijo: 'Debes amar a tu prójimo y odiar a tu enemigo'".


(Note por favor: los judíos hicieron esto a través de su(política de)rechazo y los testigos de Jehová quieren que usted haga lo mismo a través de su(política de)rechazo) *N.T. La frase“(política de)”fue añadida como aclaración de la oración para fines de entendimiento correcto de la traducción 


Ahora escuche las siguientes palabras de Jesús:
"Sin embargo, les digo a ustedes, sigan amando a sus enemigos y orando por los que los persiguen". Pero yo les digo a quienes escuchan, continua amando a tus enemigos, haz el bien a los que te odian, bendice a los que te maldicen, ora por los que te insultan. Al que te hiera en una mejilla, ofrécele también la otra; y al que te quite la prenda exterior, no le retengas ni siquiera la prenda interior. Den a todos los que les pidan, y al que te quite tus cosas no se las pidas de vuelta. Además, dejen de juzgar y USTEDES de ninguna manera serán juzgados; y dejen de condenar, y USTEDES de ningún modo serán condenados. Sigan liberando, y USTEDES serán liberados. Practiquen el dar, y la gente les dará a USTEDES. Derramarán en SUS regazos una fina medida, apretada, agitada y rebosante. Porque con la medida con que USTEDES miden,ellos les medirán en cambio ".


Historia del rechazo


Cuando los testigos de Jehová rechazan, fallan en investigar la historia de dónde y cuándo el rechazo comenzó. Brevemente, el rechazo no comenzó en la época cristiana por Jesús, sus apóstoles ni por ningún otro Cristiano.


En la ¡Despertad! del 8 de enero de 1947 sobre la excomunión y el rechazo, es interesante leer la historia pagana de la misma según los Testigos, y cómo fue adoptada de los Druidas por la Iglesia Católica. En Internet se encuentra este interesante comentario sobre los Druidas:


“Los Druidas, según Julio César, fueron entrenados en derecho 'internacional'. El juicio de un Druida podía detener una potencial guerra entre tribus, porque el juicio y la autoridad moral del Druida era mayor que la del
líder tribal. Los Druidas tenían la autoridad para emitir decisiones legales, que eran vinculantes para todas las partes. Ellos decidían disputas de fronteras, cuestiones de herencia, sentencias por asesinato. Si sus decisiones no eran seguidas por una u otra parte, entonces esa persona era excluida de las actividades de la tribu y de la sociedad. Según César, "todas las personas abandonan su compañía, evitan su presencia y su discurso, no sea que se vieran involucrados en algunas de las malas consecuencias de la situación. No pueden obtener reparación por lesiones ni ocupar un puesto de honor ''. Tales actos de exclusión y rechazo en una sociedad conocida por su interdependencia con las personas, podían ser cercanos a una sentencia de muerte para tal persona. " 7


El artículo de ¡Despertad! de 1947 fue mucho antes de que la Sociedad adoptara el rechazo como propio en 1952. Curiosamente, en el artículo se hace una declaración importante sobre el uso que la Iglesia Católica hace de 1 Cor. 5: 3-5 para apoyar su práctica de excomunión y que era ajeno a las enseñanzas bíblicas. Ahora el Cuerpo Gobernante de los Testigos de Jehová ha permitido el uso de ese mismo texto, 1 Cor. 5: 3-5 como una de sus principales escrituras para apoyar su propia práctica del rechazo.


Además, había el Talmud Babilónico al que se hace referencia más comúnmente, y hay el Talmud de Jerusalén, que es mucho más breve e incompleto, y no se ha conservado enteramente. El Talmud Babilónico contiene más de 2.500.000 palabras, tres veces más que el Talmud de Jerusalén. El Talmud Babilónico suele tener al menos treinta y cinco volúmenes, y no es un "libro", sino un inmenso registro de preguntas, respuestas y argumentos similar a un registro de las actas de un tribunal o una junta directiva, tomado durante un período de 1200 años (desde el siglo V antes y hasta el siglo VIII después de la era cristiana común).


Es un seminario monumental de decisiones basadas en las opiniones de más de 2000 eruditos/rabinos. 
Comprende mucho de lo que se conoce como la "ley oral" o "tradiciones de los ancianos/padres", como
fue llamado en los días de Jesús.  En el Talmud Babilónico se encuentra el registro donde los judíos estuvieron rechazando durante cientos de años antes de que Jesús naciera. El Talmud Babilónico está lleno de ejemplos de judíos siendo rechazados por los diferentes rabinos de ese período de tiempo.


Durante su tiempo en la tierra, Jesús siempre guardó las leyes de la "Torá" que cubrían los primeros cinco libros de la Biblia, pero en lo que respecta a la ley oral añadida de los judíos llamada el"Talmud", la detestaba y rompió tantas de sus leyes como pudo en cualquier ocasión que se le presentara.


Un ejemplo de esto fue cuando Jesús sanó a un hombre ciego de nacimiento en Sábado. Al sanarlo en Sábado, Jesús rompió una de las leyes más sagradas de Israel, ya que la tradición de los ancianos prohibía que uno sanara en Sábado. La Mishna (parte del Talmud) declara: "Para curar a un ciego en Sábado, está prohibido inyectar vino en sus ojos. También está prohibido hacer barro con saliva y untarlo en sus ojos". Con este milagro, Jesús no solo sanó a un hombre en un momento prohibido, sino que también lo hizo de una manera prohibida. 4


Entonces ¿qué hizo Jesús?


“Después de esto, Jesús salió y vio a un recaudador de impuestos llamado Leví sentado en su caseta de impuestos. "Sígueme", le dijo Jesús, y Leví se levantó, lo dejó todo y lo siguió. Entonces Leví celebró un gran banquete para Jesús en su casa, y una gran multitud de recaudadores de impuestos y otras personas estaban comiendo con ellos. Pero los fariseos y los maestros de la ley que pertenecían a su secta se quejaban a sus discípulos: `` ¿Por qué comen y beben con los recaudadores de impuestos y los pecadores ?'' Jesús les respondió: `` No son los sanos los que necesitan un médico, sino los enfermos. No he venido a llamar a justos, sino a pecadores al arrepentimiento ". Lucas 5: 27-32


Los fariseos y los maestros de la ley se sorprendieron al ver a Jesús en la casa de un recaudador de impuestos compartiendo una comida con algunas de las personas más odiadas y rechazadas de los judíos. ¿Mostró Jesús respeto por las leyes judías sobre el rechazo? No, no lo hizo.


Jesús aprovecha una oportunidad tras otra para llevar a estas tradiciones y enseñanzas no bíblicas a un completo y absoluto descrédito, al hacer todo lo posible para ir públicamente en contra de ellas, mostrándolas como los disparates hipócritas que eran: 5


“Entonces algunos (fariseos y maestros de la ley) vinieron a Jesús desde Jerusalén y le preguntaron: '¿Por qué tus discípulos quebrantan la tradición de los ancianos? ¡No se lavan las manos antes de comer! "


¿Por qué se opusieron a comer sin lavarse las manos? La Mishna declara,


"Uno debe estar dispuesto a caminar cuatro millas hasta el agua con el fin de lavarse las manos en lugar de comer sin lavarse las manos ..." "Aquél que descuida el lavado de manos es como aquél que es un asesino".


Esto es en extremo ridículo, pero sin embargo había llegado a ser más importante para muchos de los Judíos que la enseñanza real de las Escrituras, e incluso que la presencia misma de su Mesías en medio de ellos. Esta regla fue una ofensa de rechazo, pero Jesús no mostró ningún respeto en absoluto por su ley oral.


Lo que Jesús estaba haciendo era mostrarle a la gente que estas tradiciones no se encontraban en las escrituras y que en realidad eran anti-bíblicas. Las tradiciones de los ancianos entraron en conflicto una y otra vez con las escrituras, y Jesús no quiso aceptar nada de eso.


Las escrituras, en lugar de defender el sistema Judío existente, mostraron que sus efectos eran terroristas, inculcando un miedo extremo a la autoridad. En lugar de mejorar el carácter de las personas mediante la disciplina, en realidad tuvo un efecto debilitante y corruptor sobre ellas. Es más notable en cómo su sistema de rechazo ejerció un efecto dañino en las conciencias del pueblo Judío, obstaculizando sus expresiones de fe.


Ejemplos de este efecto


(Juan 7:13). . Nadie, por supuesto, hablaba de él públicamente por temor de los judíos.


(Juan 9:22) Sus padres dijeron estas cosas porque tenían temor de los judíos, porque los judíos ya habían llegado a un acuerdo de que, si alguien lo confesaba como el Cristo, debería ser expulsado de la sinagoga.


(Juan 12:42). . .De todos modos, incluso muchos de los gobernantes realmente pusieron fe en él, pero a causa de los fariseos no quisieron confesar [lo], con el fin de no ser expulsados de la sinagoga;


(Juan 19:38). . . Después de estas cosas, José de Arimatea, que era un discípulo de Jesús pero en secreto debido a [su] temor de los Judíos, pidió a Pilato que él podría llevarse el cuerpo de Jesús; y Pilato le dio permiso. Por tanto, vino y se llevó su cuerpo.


(1 Juan 4:18). . . No hay temor en el amor, sino que el amor perfecto echa afuera el temor, porque el temor ejerce una restricción. De hecho, el que está bajo temor no ha sido perfeccionado en el amor.


Como ejemplo de la intimidación que se sentía, Nicodemo, aunque creía que Jesús  había"venido de Dios",  no obstante esperó hasta la noche para visitarlo, de incógnito.


Muchos testigos de Jehová cuando tienen preguntas sobre cosas que les hacen dudar de la organización (no de Jehová o de Jesús), se sienten llenos del mismo tipo de temor, temor al descubrimiento y a la acción punitiva por parte de la autoridad religiosa. En el caso de Nicodemo y los que se encuentran en los ejemplos anteriores, fue el temor a los Judíos, a la amenaza de expulsión de la sinagoga y a ser rechazados. En el caso de los Testigos de Jehová, es el temor a ser expulsados y rechazados por sus líderes.


La Atalaya del 15 de septiembre de 1981 se basa en gran medida en material histórico sobre el comportamiento farisaico tradicional en los días de Jesús y luego lo impone como un patrón para su propia política moderna.


El sistema de rechazo de los judíos tenía etapas de castigo


1. Nidduy-Relaciones sociales restringidas- duraba 30, 60, 90 días
2. Herem- excluye la vida social
3. Shammatha: sacar de la sinagoga Juan 9:22, 12:42, 16: 2


El rechazo de los Testigos, aunque no es necesariamente paralelo, tiene el mismo enfoque formalista.


1.Señalar- los miembros deben limitar el compañerismo social
2. Reprensión- vinculada a un período de prueba
3. Expulsión: rechazo total, un corte completo.
El resultado final de estos enfoques de rechazo es el mismo.
Actitud de los que rechazan


¿Por qué cumplirían los testigos de Jehová las órdenes de rechazar a alguien de su propia familia y destrozar a sabiendas a su propia familia? Su respuesta suele ser: "Mantenemos limpia la organización de Jehová" o "No es culpa nuestra, ellos se lo buscaron". ¿Es este el tipo de respuesta que daría Jesús? ¿Fue esa su respuesta a la prostituta que los judíos iban a apedrear? ¿Le dijo Jesús que "ella se lo buscó" o que al apedrearla se "mantendría limpia la religión Judía"? Detuvo a los Judíos en seco al decirles: "El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra", y luego le dijo a la mujer que se fuera y no pecara más. ¿Es eso lo que siente usted por los expulsados o es más como los judíos que querían apedrear a la mujer?


La actitud mental cultivada en la mente de todos los Testigos es aplicar cualquier política organizacional que pueda estar vigente, y expulsarán a cualquiera que no se adhiera a esa política. La principal preocupación es ser obediente a la política organizacional. Así es exactamente como razonaban los fariseos. Jesús mostró una y otra vez que no sería un esclavo de las reglas y regulaciones creadas por el hombre, las cuales los líderes religiosos de su tiempo imponían a la gente.


Blaine Pascal dijo una vez: "Los hombres nunca hacen el mal tan completa y alegremente como cuando lo hacen por convicción religiosa".


Realmente no importa quién lo haga, ya sean las castas de la India, el Apartheid Sudafricano, los Mormones, los Cienciólogos, los Amish o los Testigos de Jehová. Todas estas personas afirman que tienen razón y en algunos casos dicen que están haciendo la voluntad de Dios. El rechazo y sus muchos efectos adversos afectan a un número incalculable de personas por todo el mundo, provocando matrimonios rotos, familias desgarradas en pedazos, negocios destruidos, vidas destrozadas y casos de suicidio debido a ser abandonados por sus familias. En el caso de los Testigos, el rechazo se hace "debido al amor", y se asegura que es "incluso beneficioso" para quienes son rechazados.


La base para el rechazo es el odio


Este tipo de declaraciones son falsas e insultantes para cualquier persona de cualquier inteligencia. No importa quién sea el responsable por el rechazo, todavía tiene como base el "odio". Y países, organizaciones, religiones o personas que condonan o de alguna manera racionalizan que es solo una "Indignación Justa", lo que de alguna manera les da una conciencia limpia para herir, aislar y, en algunos casos, ser responsables de la muerte de las personas a las que alguna vez llamaron sus hermanos Cristianos, es vergonzoso.


Cristo Jesús no toleró o Cristianizó la práctica judía del rechazo y no condonaría el rechazo que practican los Testigos de Jehová hoy, sin importar cuánto ellos lo "endulcen". Las cosas detestables las hacen personas detestable74s ¡El cristianismo, por otro lado, es una religión de amor! ¿Pueden aquellos que se llaman a sí mismos Cristianos rechazar a los miembros de su familia, tratarlos como un "Intocable" y razonar que lo están haciendo para demostrar cuánto los aman? ¿Es esto lo que aprendimos de Jesús? ¿Es así como él nos enseñó? Si de eso se trataba su mensaje, entonces ¿por qué la gente se sentía atraída hacia él? La gente de la época de Jesús vivía en un mundo de crueldad y odio. Amar a tus enemigos era algo completamente extraño para ellos, pero ese fue su mensaje para nosotros.


Amor contra legalismo


En el caso de los fariseos, su pensamiento estaba dominado por el legalismo. Tenían un objetivo noble, fomentar la devoción religiosa y la obediencia a la ley de Dios. Su preocupación por demostrar lealtad a Dios se convirtió en legalismo, un legalismo que hizo que se volvieran estrechos y rígidos y perdieran de vista la justicia, la misericordia y el amor al prójimo. Se propusieron analizar e interpretar la "Torá", para hacer frente a todas las contingencias de la vida. El resultado de sus esfuerzos se convirtió en un terrible lastre para la gente común. Note en Mateo 23: 1-5:


“Entonces Jesús habló a la multitud y a sus discípulos, diciendo:‘ Los escribas y los fariseos se han sentado en el asiento de Moisés. Por tanto, todas las cosas que ellos les digan a USTEDES, háganlas y obsérvenlas, pero no hagan conforme a sus obras, porque dicen pero no cumplen. Atan cargas pesadas y las ponen sobre los hombros de los hombres, pero ellos mismos no están dispuestos a moverlas con el dedo. Todas las obras que hacen, las hacen para ser vistos por los hombres; porque ensanchan los estuches [que contienen las Escrituras] que usan como salvaguardas, y agrandan los flecos [de sus vestiduras] ".


Las reglas y regulaciones del "Talmud" o "Ley Oral" regían casi todas las acciones posibles de la vida de los Judíos. Estas reglas fueron mezcladas con la ley de Dios y esclavizaron al pueblo. Aunque La Atalaya habla negativamente del "Talmud", los líderes de los testigos de Jehová han desarrollado su propio cuerpo de leyes, todo en nombre de mantener la organización limpia y separada del mundo, asegurando así justicia delante de Dios. 9


En conclusión


En el artículo de La Atalaya del 15 de mayo de 1963, pág. 300, par. 25, "¿Menosprecia Usted la Disciplina? Tenga en cuenta lo que declara:


“En nuestro progreso hacia la madurez de entendimiento y conducta en armonía con la Palabra de Jehová, contamos con la ayuda de las invaluables provisiones disciplinarias de la sociedad del Nuevo Mundo. La Biblia contiene los mandamientos de Dios, sus profecías y la revelación de sí mismo y de sus principios. Éstos son una guía para la sociedad del Nuevo Mundo y para todos los que están en ella. Así es que mediante la aplicación por la sociedad del Nuevo Mundo de los mandamientos de las Escrituras, ejemplos, reglas y principios bíblicos declarados a los asuntos y problemas de la vida, se está construyendo un gran cuerpo de leyes teocráticas. Deberíamos beneficiarnos de esto. Es teocrático porque está en armonía con la ley bíblica del Gran Teócrata, Jehová Dios, y se basa en ella. Necesitamos entender la Biblia de Jehová y también respetar el juicio, la autoridad y las instrucciones de la sociedad del Nuevo Mundo. Ellos nos disciplinarán, guiándonos en todos los asuntos y problemas de la vida para tomar un rumbo que estará de acuerdo y no en violación de la Palabra de Dios ”.


Prácticamente todas las áreas de la vida: la familia, el matrimonio, el empleo, la sociedad y la comunidad, están cubiertas por las políticas de los líderes de los Testigos. Todas están explicadas con gran detalle. Todas pueden ser descritas como "Talmúdicas". Estas políticas se tratan con el mismo respeto como si se tomaran directamente de las Escrituras como ley divina. Los Testigos siempre dicen "¿Qué dice La Atalaya?" porque aceptan lo que declara La Atalaya como ley, y nunca verifican lo que la Biblia declara.

¿Es esto una exageración? Eche un vistazo por usted mismo al artículo de La Atalaya del 15 de diciembre de 2008, “Puntos Sobresalientes de las Cartas de Juan y de Judas:

"Que lleguemos a conocer" 'La verdad'- todo el cuerpo de enseñanzas cristianas que se ha convertido en parte de la Biblia-y adherirnos a ella son esenciales para nuestra salvación (3 Juan 3, 4) ".

¿Encuentra la declaración anterior aceptable para usted? Según las escrituras, está prohibido agregar cosas a la Biblia. De eso se trataba el "Talmud" y por eso Jesús lo rechazó con tanta fuerza. Le debemos nuestra salvación a Jesús. Él es el único que dio su vida por nosotros, no una organización hecha por hombres con su "Gran cuerpo de leyes teocráticas" como los fariseos y su "Ley Oral".

Cuando usted practica el rechazo, no está siguiendo la ley de Dios, está haciendo cumplir el gran cuerpo de leyes de la organización Watchtower que ha sido construido por hombres y que ahora está destrozando a las familias.

Nadie puede decir de ninguna manera que el rechazo en la India esté mal y sea detestable; que el rechazo en Sudáfrica esté equivocado y no es amoroso; que el rechazo entre los Mormones, los Cienciólogos, los Amish, son todos crueles e hirientes, pero que el rechazo hecho por los testigos de Jehová es de la clase justa y de alguna manera amoroso y beneficioso.

Si seguir el ejemplo de Jesucristo es realmente importante para usted, deje de practicar lo que él completamente rechazó. El rechazo es dañino a todo lo que toca. No debe ser parte de la vida de un Cristiano y no debe ser parte de la suya.

Fuentes de referencia:

1. "Double Talk of Hate" de Norman Hovland
2. "La Levadura de los Fariseos"
3. (Ver Mishnah Yadayim 2: 1)
4. Shabbat 108: 20
5. Capítulo tres - Jesús y las Tradiciones de los Ancianos - segunda parte
6. Chailah (j) 58: 3
7. Los Druidas
8. "Los Intocables" un ensayo sobre los efectos del rechazo
9. En busca de la libertad cristiana por Raymond Franz

Imprimir


Enviado por: Inactivo
10 Oct, 2021, 09:52 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (6)

En la Traducción del Nuevo Mundo, en Romanos 10:13 leemos: «Porque "todo el que invoque el nombre de Jehová será salvado"». Mientras que, en la mayoría de las versiones de la Biblia (en casi todas), dicen «Señor» en este versículo. La organización argumenta que Pablo está citando de Joel 2:32, en donde dice: «Y todo el que invoque el nombre de Jehová será salvado». De manera que esta es su razón por el cual sustituyen Kyrios (Señor) por el Tetragrámaton (Jehová) en este versículo (en la Traducción del Nuevo Mundo se pone el texto entre comillas para resaltar que es una cita).

El contexto de las palabras de Pablo en Romanos 10:13 muestra claramente que él está hablando de Jesucristo. Desde el versículo uno, Pablo empieza a hablar del fin de la Ley, y desde el versículo cuatro en adelante centra su atención en Jesucristo como quien puso fin a dicha Ley; ahora la salvación se obtiene mediante ejercer fe en el sacrificio de Jesucristo, ejercer fe desde el corazón e invocar su nombre (versículos 5-12). Pero en la Traducción del Nuevo Mundo cuando el lector llega al versículo 13, de este capítulo diez de Romanos, al insertar el nombre Jehová, el lecto desvía la atención a Jesucristo, y a la vez, el lector pasa aplicarle los versículos siguientes a Jehová. 

Con tan solo leer el versículo 12, cuando Pablo declara: «Porque no hay diferencia entre judío y griego. Todos tienen el mismo Señor, que es generoso con todos los que lo invocan». Este Señor del que habla Pablo en este versículo es Jesucristo, Pero es invocando el nombre de Jehová que se obtiene esta generosidad, cuando leemos el versículo 13 en la Traducción del Nuevo Mundo. Luego en los versículos 14 y 15, Pablo hace las siguientes preguntas: «¿cómo lo invocarán si no han puesto su fe en él? ¿Y cómo pondrán su fe en él si no han oído hablar de él? ¿Y cómo oirán sin alguien que predique? ¿Y cómo predicarán si no han sido enviados?[...]». De manera que, estas preguntas que les siguen al versículo 13, las respuestas que les dará el lector testigo de Jehová, en la Traducción del Nuevo Mundo, girará en torno al nombre Jehová; es invocar el nombre de Jehová, la fe es en Jehová, es hablar de Jehová, es predicar sobre Jehová. Pero las respuestas a estas preguntas las encontramos en los versículos 16 y 17, cuando Pablo cita de Isaías 53:1 cuando muestra que este ejercer fe llega por medio de la palabra acerca del Cristo.

En el capítulo 10 de la carta a los Romanos, el apóstol Pablo cita alrededor de 8 veces de las Escrituras Hebreas, utilizando profecías y patrones proféticos, cuya aplicación se la hace todas a Jesucristo. Usted podrá analizar cada cita que Pablo hace, y se dará cuenta que todas se las aplicas a Jesucristo. La única excepción que entramos está en el versículo 13, pero solo si leemos el capítulo en la Traducción del Nuevo Mundo insertando el nombre Jehová en el versículo 13 tal como ella lo hace.

¿Por qué dice pablo en Romano 10:13 que, «Todo el que invoque el nombre del Señor se salvará (Biblia de Jerusalén)?» por la sencilla razón de que Pablo fue comisionado para llevar el nombre de Jesucristo a todas las naciones. El mismo Jesús se lo manifestó a Ananías en una visión, refiriéndose a Pablo le dijo: «Ve, porque este hombre es un instrumento escogido por mí para llevar mi nombre a las naciones, así como a reyes y a los hijos de Israel» (Hechos 9:10-16). Pablo utilizó este suceso para como un testimonio cuando fue apresado en Jerusalén, en este testimonio, Pablo enfatizó lo que le había dicho el discípulo Ananías, para que él fuera un discípulo de Cristo tenía que bautizarse, lavar sus pecados invocando su nombre (Hechos 22:12-16). 

Por esta razón Pablo tenía que enseñar lo mismo: la manera de ser discípulo de Cristo y conseguir la salvación es invocando el nombre del Señor. Eso lo sabemos porque Romanos 10:13 no es la única ocasión en la que Pablo utiliza esta expresión, por ejemplo, en 2 Timoteo 2:19 en donde dice: «Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: apártese de iniquidad todo aquel que invoque el nombre de Cristo» (Reina Valera 1960). Las versiones Reina valera aplican el texto a Cristo, como se puede ver, y otras versiones dicen Señor, Pero la Traducción del Nuevo Mundo inserta Jehová en este texto. Pero si leemos el contexto (los versículos 20-26) en donde Pablo dice que debemos ser de utilidad para la obra del Señor a través de una buena conducta, comparándolo de esta manera a los utensilios de una casa, en el versículo 22 pasa a decir: «Por eso, huye de los deseos de la juventud y busca la justicia, la fe, el amor y la paz, junto con los que invocan al Señor con un corazón puro». En la introducción de su primera carta a los corintios, el apóstol Pablo dejó bien claro el nombre de quien es que todo cristiano debe de invocar: «A la congregación de Dios que está en Corinto, a ustedes, los que han sido santificado en unión con Cristo Jesús, llamados para ser santos, junto con los que con todo lugar están invocando el nombre de nuestro Señor Jesucristo, Señor de ellos y de nosotros» (1 Corintios 1:2).

La expresión de Pablo de invocar el nombre de Jesucristo aparece en varias partes de la Escrituras Griegas Cristianas. En Romano 10:13 su expresión es parecida a la de Joel 2:32, pero no se debe pensar que él está citando de esta profecía, ya que, como podemos ver, él usa la misma expresión en diferente ocasiones pero de manera diferente. Quien hace la cita es Pedro en Hechos 2:32, eso lo sabemos porque él mismo lo especifica. 

Romano 10:13 es un claro ejemplo en los testigos de Jehová de cómo influye sus creencias religiosas en su versión de la Biblia, adulteran un texto para dar atención al Tetragrámaton, una pronunciación que no se sabe a ciencia cierta si es correcta o no. No solamente eso, sino que este texto tiene mucha prominencia en sus publicaciones; de hecho, fue el texto del año en 1998. La misma prominencia no se le da al nombre de Jesucristo, a pesar de que Pablo fue comisionado para llevar este nombre. también enseñó en reiterada ocasiones que la salvación se obtiene mediante invocar su nombre.

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
09 Oct, 2021, 09:52 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (4)

Hay un silencio entre palabras y palabras , entre lágrimas y lágrimas ,y hay silencio también entre risas y risas , y hay silencio , cuando de pronto se detiene el viento , y hay un silencio interno cuando uno observa detenidamente el atardecer , ó un niño cuando duerme plácidamente en su cuna  .

Estos silencios, son silencios personales , pero también están los silencios de los siglos , de las acciones , de las guerras , de los genocidas ,también los silencios de la paz, del descreimiento , cada silencio tiene su tamaño y su profundidad , su dolor , su angustia ,su pena y su furia y puede  destrozar el interior de un hombre.

Yo quería hablar de un silencio ,que es un grito constante, que a mi me suena internamente  ininterrumpidamente, y trato de que estas liñeas  hagan eco de ese silencio...quiero hablar del silencio "que ha tenido la WT através del tiempo " ya más de un siglo  .....este silencio a mi me suena en mi retina , es un silencio que envia imágenes ¿ Como ? recordando rostros ,  muchos rostros , y son los rostros de nuestros hermanos ,que han entregado la vida a una organización, que ante el error , la prepotencia  la arrogancia ,la avaricia  " se ha quedado en silencio" .Una org. que nunca a hablado y  reconocido sus errores , y jamás  visibilizó sus errores , el costo del error  del silencio de esta org. ,  fueron la vida de miles de nuestros hermanos . Yo recuerdo a todos mis hermanos tj , de mi congregación , los llamaba por nombre a todos , muy sacrificados ,que ya no están ,los tj dicen que ellos han servido , y  no han visto el cumplimiento de las promesas , pero el silencio que me aturde y grita es que "tampoco han podido vivir, ni el cristianismo ,ni sus propias vidas " estos hermanos que tengo en mi retina , son los precursores especiales que me hicieron el estudio , el hermano que había sido boxeador , el otro anciano en años que tenia humor ,los veo salir de las reuniones , los veo charlar , veo  la hermana que llegaba tarde, porque tenia problemas con su marido , recuerdo sus rostros , yo percibía su sufrimiento , recuerdos a mis hermanos con sus sacos que le quedaban grandes y corbatas usadas , a los niños con saco de hombres y vestidos como hombres ,el paso lento en la predicación ,y el hacer golpear suavemente una puerta ,un domingo a las 9 de la mañana  para que nadie , saliera ó ver agendar una revisita y saber que jamás se volvería  etc etc etc este silencio ,que ha quedado en mi ,  también me suena en forma de pregunta  ..¿Que habrá sucedido con los niños de ese ayer , que hoy serán hombres? esos que venian a casa , para que les preparara la lectura de la biblia , ¿ Tendran problemas ?

El silencio que ha tenido esta organización de la WT , atraves de los años , no puede ser ahogado , con asambleas , con reuniones , con cánticos , ni con la predicación  , ese silencio "se escucha" , siempre se escucha, con imágenes , con preguntas , con vivencias , en formas de sueños , de reacciones , de enojos , de impotencia , de fracasos  etc etc este silencio ,que ha tenido la WT , através de los años , sólo es escuchado por los que han sido  , doblegados una ves por ella , es un silencio único .......................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................................ese silencio ,también puede ser graficado en este hilo , por una liñea de puntos .abrazo

Imprimir


Enviado por: 4N0N1M0
08 Oct, 2021, 02:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (8)

Es un tema que quiero plantearles, ya que durante mi estadía en la organización, fui testigo de ello.

Una hermana es abordada por los ancianos ya que llego a oído de ellos, que la hermana en un ataque de furia contra un vecino lanzo palabras de grueso calibre (palabras soeces) .

La hermana no tenia buena relación con su vecina y en un desacuerdo, hubo un estallido de gritos y de insultos. Los ancianos solo querían dar consejo, ya que insultar no se considera un pecado grave, si es ocasional, pero la hermana en medio de su sentimiento de culpa, solicito que se le hiciera un comité judicial y se le expulsará. Obviamente a la hermana no se le hizo ningún comité judicial.

Este es otro caso:  Un hermano años atrás tuvo una aventura sexual extramatrimonial. En un discurso publico un hermano habla de un tema que planteaba que jehová odia el pecado y la conciencia le remuerde y después del discurso busca a los ancianos... resultado de su confesión, una censura.

El fenómeno del autocastigo  no solo ocurre en los testigos de jehová si no en otras religiones y hasta en la vida cotidiana... 

Que hay detrás de ese comportamiento?
Es sano para nuestra salud mental el autocastigo?

Imprimir


Enviado por: OSDAVID
06 Oct, 2021, 07:45 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (20)

Los Argentinos aún no hemos decidido que país queremos tener ,por ende lejos, muy lejos está el bienestar , si bien hay muchos puntos para recalcar me centro en uno ...aún no sabemos que participación debe tener el estado ó cuanto debe inmiscuirse el estado en la vida libre de la gente , ya sea en el matrimonio , en la sexualidad , en el comercio , impuestos , alimentos , salud , seguridad etc etc etc , ... y en los diferentes bandos están .. los comunistas , los populistas , el socialismo , los liberales etc etc

Cuando escucho los diferentes debates y argumentos ,políticos , sobre un estado protector , beneficiario o uno que regule sólo lo necesario ,y dejar a la gente libre , se me viene a la mente la WT ...
me dirán que tiene que ver una cosa con la otra ...pienso que algo sí ....porque la WT es como que anhela en el futuro un gobierno teocrático y la WT hoy , maneja su condición de gobierno , de una forma teocrática ...

Dicen que los paises más prósperos con los liberales , en los que el estado se entromete sólo lo necesario y que los paises más pobres son los comunistas o donde hay populismo , donde el estado está presente en cada cosa .Este tema de la política es sólo para darle pie a estas preguntas , sobre la WT

Entonces mi pregunta es ( relacionando a estos estados laicos ,con la organización WT , que ejerce cierto tipo de gobierno para con los tj hoy día)
¿Suponiendo que una persona ya ha decidido,que quiere ser testigo de jehová ¿ Cuanto debe inmiscuirse la religión ó la organización WT ó el estado ,en ese vínculo único y privado de Dios y el hombre ? Debe darle el alimento a su tiempo apropiado , ese plato de polenta y lentejas , todas las semanas y estar agradecido de ello , por como lo protege "el estado" ( la WT) ,que al fin termina metiéndose con la ropa , la barba , los cumple , la sangre , la diversión , si vender cigarrillos , si brindar , el proveer bosquejos etc etc etc etc etc onda populismo o comunismo ...

¿ ó la WT debería tender a ser ,como los liberales , tratar sólo de regular los horarios de las reuniones y asambleas , para establecer contactos humanos y estimularse al amor y a las obras exelentes ?

ó la tercera opción ... no meterse para nada, en esta relación de Dios y el hombre ?

Es interesante el hecho de que el primer pacto o contrato que Dios hizo con el pueblo de Israel , Dios , como su gobernante , legislaba cada actividad , de los individuos , ¿ Será por ello que la WT siempre vuelve a citar la ley ?

Luego Jesús ,ele Rey del reino , habla de la verdadera libertad y el amor , dejándolo todo en dos mandamientos, amor a Dios y al prójimo .

Y luego Pablo vuelve a " estado protector " poniendo viejas cadenas ,nuevamente , legislando sobre vestimentas , señalamientos , expulsiones , asociacioes , con la glotonería ,con el beber , nombrando obispos , diáconos , poniendo la carga sobre sus familias de que estas deberían ser ejemplos etc etc etc etc ¿ Que piensan ? abrazo

Imprimir


Enviado por: El anti
05 Oct, 2021, 11:07 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (22)

Si tanto se cuestionan temas de la JW, seguro se habrán cuestionado porque temas de análisis profundo, filosófico, economico, político, social y cultural nomas no prenden tanto en el foro.
Lo digo porque hay foristas como Charles Fiasco o José Fidencio que han abierto hilos con semejantes asuntos que tienen buena cantidad de vistas pero la participación de mucho de nosotros brilla por su ausencia.
Por ejemplo, el camarada Fiasco Russell, se nota que le pone empeño, tiempo y análisis concienzudo, si bien es cierto ha habido temas que si prenden, siento que no es como debería, o sea que sea una chispa que comience a prender hasta que arda Roma Big Grin
Tengo una hipótesis hipotética. La mayoría de la gente en la sociedad no lee y no participa mucho en los asuntos de su comunidad, añadanle que un tejotillo común y corriente, pero más corriente que común Big Grin esta condicionado para que todo se lo den como papilla de bebé directo a la boca. Y pensar!!! No sé preocupen "Nosotros pensamos por ustedes" para eso hay Ataleluyas y doctrinas baratas como la de no somos parte de este mundo ¡pamplinas! Todo un instrumento de control como cualquier otra religión para someter a sus adeptos a el régimen en el poder y que no se involucren en asuntos que le competen como sociedad..
Y esa otra patraña de que algunos subrayan la Ataleluya ¡por favor! Si hasta estoy dudando que alguien haya llegado a leer hasta este punto por eso mejo hasta aquí le dejo.
El Anti.

Imprimir


Enviado por: 4N0N1M0
04 Oct, 2021, 02:29 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (22)

A proposito de la caida a nivel mundia de Wathsaap, Facebook e instagram...   hace unos meses  atras se realizo una simulación de una amenaza cibernetica a nivel mundial (ciberpandemia) . Será que tiene alguna relacion lo  ocurrido a estas redes sociales?


https://hackercar.com/cyber-polygon-2021-motor/



Imprimir


Enviado por: elkatire
03 Oct, 2021, 06:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Ya vieron en Netflix, Misa de Medianoche?
Pa que vean que a cualquier cosa le pueden aplicar la biblia, toda esta serie mi hizo recordar cómo aplica el cuerpo gobernante la biblia para su conveniencia.
Saludos, El Kato

Imprimir


Enviado por: Charles Fiasco Rusell
03 Oct, 2021, 09:04 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (5)

Durante mi desprogramación, había un pensamiento en mi cabeza que retumbaba con fuerza ¿No dijo Jesús que sus seguidores serían perseguidos? A mí parecer los testigos de Jehová tenian un largo historial de persecución religiosa, así que creía que esto les daba la posibilidad de ser la religión verdadera, ¿Qué se hace en estos casos? Investigar, solamente analizando los hechos, la historia, y la biblia, se puede llegar a la conclusión correcta, y saber si de verdad llenan este requisito.

Para comenzar, el texto clave que apoya su argumento es Mateo 24:9 "Entonces los perseguirán y los matarán, y todas las naciones los odiarán por causa de mi nombre", ¿Quién dice estas palabras? Jesucristo, ¿Se conoce a los TJ como perseguidos por causa de Cristo? Evidentemente no, dado que ellos se identifican como seguidores de Jehová, no de Cristo, de hecho, han rechazado la oportunidad de identificarse como Cristianos, ignorando textos como Hechos 1:8 que indica que los verdaderos adoradores serían testigos de Cristo, no de Jehová; y Hechos 11:26 dónde incluso se admite que por dirección divina a los discípulos se les llamó por el nombre de cristianos; así que los TJ no cumplen con el requisito de ser perseguidos por causa de Cristo. Claro, habrá quien diga que ser testigo de Jehová implica ser seguidor de Cristo, pero al leer el libro de Hechos, notamos el contraste entre los primeros Cristianos y los Testigos de Jehová, dado que los primeros daban preeminencia absoluta al Cristo por encima de su padre, es más, el Dios supremo fue prácticamente ausente en su predicación, mientras que los TJ solamente usan a Cristo para terminar su oración.

El cuerpo gobernante les ha vendido la idea a sus adeptos de que solo los TJ han sufrido persecución, este sesgo de información es perjudicial, pues se oculta, por ejemplo, que tan solo en el 2020, 340 millones de personas identificadas como cristianos fueron fuertemente perseguidos por su fe, entre los que se incluye: católicos, ortodoxos, protestantes, evangélicos, pentecostales, etc.

Este dato, al igual que otros que compartiré, han sido proporcionados por la ONG Puertas Abiertas, en enero del 2021. Otros datos interesantes son saber que el año pasado fueron asesinados 4,761 cristianos en el mundo, la mayoría concentrados en África y Asia.

Ahora que no estoy limitado por las migajas de información que me proporcionaba la Watchtower me pregunto, todas esas personas que han muerto por Cristo ¿Serán rechazadas por el Dios de los Testigos de Jehová solamente porque tuvieran algunas enseñanzas falsas? ¿Para Dios es indispensable morir como mártir de una organización? ¿Acaso no pone la biblia en boca de Cristo las palabras de Marcos 9:40 dónde dice "el que no está contra nosotros está a favor de nosotros"? ¿Murieron como injustos ante Dios solamente porque no subrayaban la Atalaya?

El informe de la ONG continúa diciendo que el número de iglesias atacadas en el mundo durante el 2020 fue de 4,488 locales, si bien hay que reconocer que dicha cifra es la mitad en comparación con el año anterior. Por iglesias atacadas se incluye aquellas que han sufrido cierres, vandalismo, daños e incendios.

Gran diferencia si comparamos esta persecución con el supuesto ataque del Rey del Norte (Rusia) solo por haber confiscado unas instalaciones de la Watchtower.

Si bien es cierto que la persecución a los testigos de Jehová en Rusia merece atención, y que no estoy a favor de la violación a los derechos humanos que muchos testigos de a pie han sufrido, lo cierto es que el gobierno Ruso no solo está contra los testigos de Jehová, sino contra varias organizaciones que considera extremistas, básicamente sectas. Yo sé que a los TJ les molesta que se les identifique como una secta, a mí mismo me molestaba esa definición aún después de haber comenzado a despertar, pero al igual que yo, muchos se sorprenderían de saber que sus técnicas de captación de gente, de estudio, de negarse a escuchar información negativa del grupo, y de rechazo a los ex miembros, no son exclusivos de ellos.

Con todo, aún algunos TJ pueden intentar citar dos casos como auténtica persecución predicha en la biblia:

1. La persecusión bajo el régimen Nazi; ignoran que antes de dicha persecución Rutherford intentó congraciarse con Hitler, como documenta ampliamente el Prof. James Penton en su libro "Apocalipsis Demorado" y más detalladamente en su libro "Los Testigos de Jehová y el Tercer Reich", tan abrumadora ha Sido la evidencia, que la organización se vio en la necesidad de publicar un artículo en Despertad! Para contrarrestar el efecto, dicho artículo fue publicado en el número 8/7 de 1998 páginas 10 a 14, dando su versión de los hechos.

Además, aunque son hábiles y directos para denunciar que la Iglesia Católica apoyó los planes de Hitler, no saben qué decir del resto de las religiones de aquél tiempo, pues para los TJ toda la cristiandad representa mayormente a la iglesia católica.

2. La persecución en Malaui: dicha historia es desgarradora y triste, hasta que uno investiga y se da cuenta, a través de lo documentado en el libro Crisis de Conciencia de Raymond Franz, que la persecución no se originó por el simple de hecho de ser "cristianos", sino porque un grupo de personas en la cúpula de los Testigos de Jehová en Brooklyn decidió que comprar una tarjeta de afiliación a un partido político era una muestra de transigencia y conllevaba expulsión, anulando así la conciencia de cada testigo para decidir por sí mismo lo que podría ser lo correcto. Peor aún, el libro documenta cómo al mismo tiempo la organización permitía que en México, los testigos de Jehová, incluyendo superintendentes de circuito y betelitas, obtuvieran su cartilla militar por soborno.

Por último, si la persecución fuera un rasgo característico para identificar a los Testigos de Jehová como la religión verdadera, sus líderes estarían dispuestos a ser perseguidos y maltratados, por el contrario, vemos que hacen todo lo posible por evitar comparecer ante las autoridades. A diferencia del apóstol Pablo quien podía hablar con franqueza de expresión sobre los maltratos que sufrió como Apóstol a las naciones, el cuerpo gobernante no sale de su mansión en Warwick, y ha evitado cumplir en ellos la profecía de Mateo 10:17 "los van a entregar a los tribunales locales", pues Gerrit Lorsh en 2014 prefirió pagar más de 13 millones de dólares (de las donaciones para la obra mundial, claro) que presentarse a testificar en un tribunal sobre las políticas para tratar el abuso sexual en la organización. Misma situación enfrentó Geofrey Jackson, pero él no pudo escaparse y a regañadientes tuvo que presentarse ante la Real Comisión Australiana, aunque fue por video conferencia.

Así que lo de la persecución es un mito, un mito que ha necesitado de mártires para convencer a los TJ de que son la religión verdadera.

Imprimir