Esta comunidad utiliza cookies
Esta comunidad utiliza cookies para almacenar información de ingreso si eres forista, y tu última visita si no lo eres. Las cookies son pequeños textos almacenados en su computadora; dichas cookies son puestas por este sitio y no posan como riesgo de seguridad. Las cookies rastrean tópicos específicos que usted haya leído. Por favor confirme si acepta o rechaza que estas cookies sean almacenadas.

Una cookie se almacenará en su navegador para prevenir que este aviso salga nuevamente. Usted podrá cambiar este ajuste utilizando el enlace a pie de página.

Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)

Últimos hilos

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:94.453
  • Hilos del foro:8.003
  • Miembros:9.157
  • Último miembro:Libre pensador


Enviado por: forista8241
17 Jan, 2022, 05:32 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (24)

HOLA

CUANDO UNA PERSONA ES EXPULSADA POR ABUSO DE MENORES -LO CUAL ES UN TÉRMINO BASTANTE AMPLIO- QUÉ PASOS SIGUEN LOS ANCIANOS CUANDO SOLICITA LA READMISIÓN??

CUANTO TIEMPO LES DAN DE EXPULSIÓN A ESAS PERSONAS???

CABE SEÑALAR, QUE HAY DE ABUSOS A ABUSOS. SE TRATA DE UNA PERSONA QUE SÓLO VIÓ PORNOGRAFÍA INFANTIL Y LA COMPARTIÓ ENTRE MENORES, AUNQUE ESO ES UN ABUSO NO ES COMO TAL UN ABUSO FÍSICO SEXUAL PERO NO DEJA DE SER INACEPTABLE.

SALUDOS

Imprimir


Enviado por: leafre1914
17 Jan, 2022, 03:14 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (11)

Tengo una pregunta, quizá me puedan ayudar

Después de más de una año como pimos mi esposo y yo logramos mudarnos de ciudad, sin darles oportunidad a hacer muchas preguntas solo dijimos que nos cambiaríamos, mi esposo era siervo ministerial en ese entonces ( de hecho creemos que no lo han dado de baja )

En la nueva residencia buscamos una congregación bastante lejos de donde en realidad vivimos y pedimos que enviaran las tarjetas, de esta forma solo nos alejaríamos sin dar más explicación.

Pedimos que nos dieran una copia de la carta de presentación, pero su respuesta fue que el libro pastor dice que no pueden darnos nada.

Mi pregunta es, saben de alguien que halla conseguido una copia de su carta y como le hizo o hay alguna información de la que pueda hechas mano para conseguirla?

Gracias

Imprimir


Enviado por: Amatheos
17 Jan, 2022, 03:13 PM
Foro: Agnósticos y Ateos
- Respuestas (37)

Por el catedrático José Ramón Alonso Peña. Catedrático de Biología celular. Neurobiólogo., Universidad de Salamanca
Me parecido interesante este articulo en  : https://theconversation.com/la-neurocien...tes-111982

Bajo el subtema AUTISMO Y FE DICE: Concluye
Cuatro estudios diferentes demostraron que creer en Dios iba unido a puntajes muy altos en mentalización. Por el contrario, los adultos diagnosticados con un trastorno del espectro autista es más común que se definan como ateos, y menos frecuente que pertenezcan a una religión organizada. En un estudio con adolescentes, donde se les preguntó sobre sus creencias, aquellos que tenían autismo tenían una probabilidad un 90 % menor que la de sus compañeros sin autismo en expresar una fuerte creencia en Dios. Por tanto, si la fe es un don, debe serlo también la mentalización.
Este articulo hace referencia a un estudio del cerebro escaneado en diferentes facetas de la religion de un creyente, como la oración…., este se comporta de diferentes maneras según la experiencia de varios voluntarios: “Así, se ha afirmado que la presencia sentida de un ser sobrenatural, y quizás incluso el origen de la religión, es causada por un patrón específico de impulsos eléctricos transitorios en el lóbulo temporal (Persinger, 1987 , 2001 ), y que la experiencia trascendental del 'ser unitario absoluto' es causado por procesos neuronales específicos en las redes fronto-parietales (d'Aquili y Newberg, 1999 , 2001).” ….”Curiosamente, en términos de función cerebral, nuestros resultados sugieren que los participantes de IM piensan principalmente en Dios como una persona, en lugar de una entidad abstracta”.

“En conclusión, nuestros resultados muestran que los jóvenes protestantes cristianos daneses de IM reclutan áreas de cognición social durante la oración personal, lo que sugiere que orar a Dios es una experiencia intersubjetiva comparable a la interacción interpersonal 'normal'. Este
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2686228/

Los creyentes visualizan Dios como algo concreto y no algo espiritual o etéreo que predican, la Biblia menciona que Dios no ha sido visto jamás, ¿Entonces como imaginarlo? ¿Qué forma le damos?
¿Se activan diferentes áreas de un creyente con otro que no lo es? ¿Existe una región en la corteza cerebral destinada a la creencia de lo sobrenatural de igual que la tenemos para el habla o para la lectura? ¿Es básico para un creyente una mentalización al respecto?.

Parece ser que si

Imprimir


Enviado por: Anciano Señalado
17 Jan, 2022, 10:47 AM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (14)

Así es, hoy quisiera que hablemos de las cosas que se nos hacía difícil fingir como testigo de Jehová, y no amigos, no estoy hablando de hipocresía pura, es más, estoy convencido que muchos testigos de Jehová son gente sincera y cree que realmente está haciendo lo correcto.

Me refiero al estándar impuesto por la secta, dado que la cúpula dicta no solamente qué hacer, sino hasta qué sentir en cada circunstancia de tu vida, y muchos allá adentro no tienen el valor de admitir que son diferentes, que no sienten lo mismo que la mayoría, es como cuando el profesor en clase pregunta si alguien tiene una duda, pero el qué dirán hace que unos cuantos no las expresen para no ser la burla de sus compañeros, así que empecemos, con algunas cosas que he identificado, tanto en mi persona, mi familia y algunos amigos, que era difícil de fingir:

La felicidad del TJ no depende de las circunstancias, es un estado interior constante: Nada más falso que esto, el estado mental de un ser humano es influido por factores externos tales como la situación económica, la aceptación de su grupo social, la salud mental, el estado de salud, etc. Es difícil fingir que todo el tiempo uno está contento, y que los problemas nos hacen, como decimos en México “lo que el viento a Juárez”, o sea que no nos afectan.

Es posible perdonar incluso a quienes no se disculpan con nosotros: en aras de mantener la unidad y buscar la cohesión grupal, se nos enseña que aún si alguien que nos ha ofendido no admite su culpa ni busca nuestro perdón, podemos perdonarlo en el corazón para tener paz mental y seguir adelante en las actividades sectarias; pero simple y sencillamente es estúpido perdonar a alguien que no admite su culpa, que no está dispuesto a disculparlo, ni el diosito de los TJ hace eso, ¿por qué debería hacerlo uno?


La depresión y enfermedades mentales no son un problema entre los TJ: el tema de la salud mental es tan difícil de tratar entre los TJ, producto de que piensan que su felicidad es verdadera y que si no eres feliz no eres un verdadero TJ, sumado a la nula formación psicológica que tienen sus líderes de todos los niveles (desde ancianos hasta cuerpo gobernante) hacen ignorar el elefante en la sala: que la salud mental es un problema grave entre los TJ, en su afán de no querer ni poder admitir que la rutina impuesta por la secta es el culpable de los trastornos mentales de muchos hermanos, uno mismo llega a culparse atribuyéndolo a tener una baja espiritualidad.

El amor por los desconocidos en la predicación: Se nos enseña que la predicación es una muestra de amor, bla bla bla, pero ¿quién puede sentir amor por un desconocido? ¿cómo puedes amar a alguien que nunca has conocido? El TJ no quiere admitir que predica porque siente que de eso depende su salvación y supervivencia al Armagedón, y en segunda instancia porque tal vez se sentiría responsable de que la gente muriera en el genocidio que su dios planea, pero eso de sentir amor por las personas que viven en el vecindario, es sencillamente una mentira, naturalmente si un testigo activo admitiera esto, que es obvio, sería mal visto por los demás.

¿Qué recuerdas sobre estas situaciones o qué otras cosas crees que son difíciles de fingir como TJ?

Imprimir


Enviado por: YuriGagarin
16 Jan, 2022, 08:20 PM
Foro: Cine, series y libros
- Respuestas (5)

Me parece raro que nadie haya recomendado American Gods, maravillosa serie con un argumento que enfrenta a los Dioses Antiguos contra los Modernos, con unos de los mejores efectos visuales de los ultimos años, y basada en la novela homonima del gran Neil Gaiman.

Os dejo la ficha de film affinity:
https://www.filmaffinity.com/es/film720439.html

Esta en Amazon Prime. Son solo cuatro temporadas.

Y el libro es aun mejor, tiene alguna cosa que no sale en la serie.
Ahi dejo la recomendacion y el trailer.



Imprimir


Enviado por: JoseFidencioR
15 Jan, 2022, 01:56 AM
Foro: Música | Poesía | Reflexiones
- Sin respuestas

Por fin llegó el momento en que el principito, después de
caminar mucho entre arena, rocas y nieve, encontró un
camino. Y los caminos llevan siempre a la morada de los
hombres.
–¡Buenos días! –dijo.
–¡Buenos días! –dijeran las rosas
El principito las miró, parecían iguales a su flor.
–¿Quiénes son ustedes? –les preguntó atónito.
–Somos las rosas –respondieron éstas.
–¡Ah! –exclamó el principito. Y se sintió muy triste; su flor
le había dicho que era la única de su especie en todo el
universo. ¡Ahora estaba ante más de cinco mil, iguales y
en el mismo jardín!
Entonces apareció el zorro:
–¡Buenos días! –dijo el zorro.
–¡Buenos días! –respondió cortésmente el principito y se
volvió para ver quien hablaba pero no descubrió a nadie.
–Estoy aquí, bajo el manzano –dijo la voz.
–¿Quién eres tú? –Preguntó el principito–. ¡Qué bonito
eres!
–Soy un zorro.
–Ven a jugar conmigo, –le propuso el principito– ¡Estoy
tan triste!
–No puedo jugar contigo –dijo el zorro–, no estoy
domesticado.
–¡Ah, perdón! –dijo el principito.
Pero después de una breve reflexión, añadió:
–¿Qué significa "domesticar"?
–Tú no eres de aquí –dijo el zorro– ¿qué buscas?
–No, yo sólo busco amigos. Pero, dime ¿qué significa
domesticar?
–Es una cosa ya olvidada –dijo el zorro–, significa "crear
vínculos... "
–¿Crear vínculos?
–¡Sí!, verás –dijo el zorro–. Tú eres para mí, sólo un
muchachito igual a otros y no te necesito para nada.
Tampoco tú tienes necesidad de mí y no soy para ti más
que un zorro como otro zorro cualquiera. Pero si tú me
domesticas, entonces tendremos necesidad el uno del otro.
Tú serás para mí único en el mundo, como también yo lo
seré para ti...
–¿Qué debo hacer? –preguntó el principito.
–Debes ser muy paciente –respondió el zorro–. Al
principio te sentarás sobre la hierba, un poco retirado de
mí; yo te miraré con el rabillo del ojo y tú no dirás nada,
pues el lenguaje puede ser fuente de malos entendidos.
Entonces, al pasar los días, te podrás sentar cada vez más
cerca...
Al día siguiente el principito volvió.
–Es mejor que vengas siempre a la misma hora –dijo el
zorro–. Si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, yo
desde las tres comenzaría a ser dichoso. Conforme avance
la hora, más contento me sentiré. A las cuatro me sentiré
agitado e inquieto, así descubriré lo que vale la felicidad.
Pero si tú vienes a cualquier hora, yo nunca sabré cuándo
preparar mi corazón... Tú sabes, los ritos son necesarios.
–¿Qué es un rito? –inquirió el principito.
–Eso también es algo casi olvidado –dijo el zorro–. Es lo
que hace que un día sea diferente a otro día y que una
hora sea diferente a otra.
Cuando llegó el día de la partida, el zorro dijo:
–¡Voy a llorar!
–Yo no quería causarte daño, pero tú quisiste que te
domesticara...
–Así es –dijo el zorro.
–Pero vas a llorar –dijo él principito.
–¡Sí! –volvió a decir el zorro.
–Al final, no ganaste nada.
–¡Gané! –Dijo el zorro–. He ganado a causa del color del
trigo. Ahora es mucho más agradable.
Después, el zorro añadió:
–Ve a ver las rosas una vez más; comprenderás que la tuya
sí es única en el mundo. Regresarás para decirme adiós y
yo te regalaré un secreto.
El principito se fue a ver nuevamente a las rosas. Les dijo:
–En efecto, no se parecen a mi rosa. Ustedes todavía no
son nada. Nadie las ha domesticado ni ustedes han
domesticado a nadie. Son como el zorro era antes, un
zorro común y corriente que en nada se diferenciaba de
los otros cien mil zorros. Sin embargo, ahora, él es único
en el mundo.
Las rosas se sentían molestas oyendo al principito, que
continuó diciéndoles:
–Son realmente muy bellas pero están vacías. Nadie daría
la vida por ustedes. Cualquiera puede creer que mí rosa es
igual. ¡No es así! Ella es más importante que todas
ustedes juntas porque a ella he regado, a ella cuidé y
protegí con el biombo, porque la libré de los gusanos,
dejando sólo los que serían mariposas. Porque es ella a la
que oí quejarse, vanagloriarse y, a veces, hasta callarse.
Porque, finalmente, ella es mi rosa
.
Y volvió con el zorro…
–Adiós –dijo el principito con tristeza.
–Adiós –dijo el zorro–. He aquí mi secreto:
Sólo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible a
los ojos
.

Texto mutilado horriblemente por JoseFIdencioR, que el santo dios de los ateos me perdone.

Imprimir


Enviado por: CATALAN
13 Jan, 2022, 09:34 PM
Foro: Foro EXTJ
- Respuestas (24)

[Imagen: 4vsJyNz.jpg]

Esta foto, que hoy fue vista en la gran mayoría de congregaciones del mundo, es para mí, la fotografía más manipuladora que este servidor haya visto.

Cómo le hacen creer a los jóvenes, y con deferencia especial a las chicas, que si no se casan con un TJ que sea precursor, ancianete, sirviente ministerial o lo que sea, van a terminar como la chica de la foto. Con un delincuente tatuado, borracho, que le da maltrato físico, verbalmente, que a lo mejor no le da manutención para el o la bebé, en fin una vida de miércoles por la tarde que no llegas...

Cuan alejado de la realidad es esto ya que todos los que una vez estuvimos en la secta conocimos casos de esposos que eran borrachos, que en el Salon del Reino eran una cosa pero en la casa otra totalmente distinta, que maltratan a sus esposas, tal vez no al punto de golpearlas pero si verbalmente hablando y psicológicamente también. En el "mundo" hay esposos malos, si, los hay. Pero también hay hombres que yo conozco que son más amorosos, que les dedican más tiempo, y hogareños que los hermanos de la congregación

Por eso, y mil razones más, esta es una de las manipulaciones descaradas de la secta

Imprimir


Enviado por: 4N0N1M0
13 Jan, 2022, 05:34 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (12)

De reputación positiva +3 a negativa -1 por ser" conspiracionista"....  sabes que opino de eso... pues me resbala.

Acá hay muchos foristas que han dado visto bueno a mis dos publicaciones, pero parece que es de incomodidad a otros y  por eso me cambian la reputación. Estos son los hilos de la manzana de la discordia: 


Project Veritas: Informantes exponiendo las Vacunas Covid19
La elite globalista y su plan de reducir y someter a la población mundial



Uno de los administradores argumenta:

*"Posverdad que raya en la hilaridad. Este tipo de desinformación pone en riesgo la salud pública. Se recomienda contrastar con medios serios e independientes. Acudir a las fuentes (algo que se ha recomendado varias veces al forista)"

*"Un forista presa de la desinformación y las conspiraciones"

Acaso es delito pensar diferente en este foro?  Mi hilos no pretenden adoctrinar a nadie y no he dicho que sea una verdad absoluta... he afirmado que nos estan ocultando información y que hay una disidencia haciendo una denuncia legitima... la verdad quien la tiene?, no se... tal vez la verdad este en el medio. No he dicho que no se vacunen... yo estoy vacunado y no he tenido efecto adverso..pero hay otros que si... y estan muriendo! Por que no hacer un chequeo medico previo a la vacuna y determinar si el organismo de la persona lo va asimilar bien... pero no ! nos quieren inyectar un medicamento por igual, si como todos los organismos reaccionaran igual... esa es mi denuncia!

Quieren fuentes periodísticas y científicas. Estas son mis fuentes:

Estan los periodistas nicolas moras, isabel cuervo,sandra valencia del informativo g24, cristina martin jimenez, daniel estulin, antonio del canal el mercurio, the epoch time en español...

Carmen jimenez Huertas
filologa especializada en linguistica, escritora, investigadora

Fuentes cientificas:
pro. Dr. Pablo campra madrid
Dr Luc Montagner premio nobel de medicina 2008
Dra Chinda Brandolino
Dr Mike Yeadon ex vicepresidente de pfizer


La verdad no me afecta el que algunos me vean con odio en este foro y que me cambien la reputación, he recibido gestos de apoyo de algunos foristas con sus "me gusta" y sus visitas a los hilos y eso es lo que mas me importa..

Agradezco a los administradores y dueños del foro el solo hecho de dejarme participar... y si, se que mis últimos temas son controversiales y generado molestia en muchos... pero es mi forma de cuestionar la realidad actual.... agredezco tambien que no me hayan censurado...hasta el momento no he infringido ninguna norma del foro, para que me expulsen.




Imprimir


Enviado por: 4N0N1M0
13 Jan, 2022, 12:55 PM
Foro: Foro Social General
- Respuestas (1)

La indefensión aprendida es creer que no tienes nada que ver con tus resultados. Que están fuera de tu alcance.

Demasiados de nosotros vivimos en un estado de indefensión aprendida, creyendo que ninguno de nuestros problemas son nuestra propia responsabilidad. Que no tenemos influencia sobre nuestras circunstancias.

Hacemos intentos a medias para cambiar las cosas, y obtenemos resultados pobres, entonces es cuando volvemos atrás y reescribimos la historia en nuestro favor. "He intentado todo lo que estaba en mi mano para que me diesen esa promoción, pero mi jefe sólo contrata a sus favoritos." "Quería conseguir esa oferta, pero hay demasiadas políticas y chismorreos en esta empresa, nada de lo que hubiera podido hacer habría hecho que hubiera sido diferente."

En la congregación ocurre una una injusticia o problema grave y hay que dejar todo en "manos de Jehová" y dejamos que nos pisotean y no nos defendemos..

Los gobiernos y corporaciones son corruptas y crean leyes injustas y las imponen a los ciudadanos y nosotros no hacemos nada!.... quizás pensemos: Es el orden ya establecido y no podemos cambiar el sistema, toca que adaptarnos...

Basta ya de pensar así! Es cierto que hay cosas que no podemos controlar y se no sale de las manos, pero somos los capitanes de nuestra propia vida y lo que nos afecte directamente si podemos remediarlo de alguna manera...podemos defendernos y pelear por nuestros derechos, podemos luchar por nuestros sueños y cumplir metas, podemos ser felices...

Si un plan no funciona, no desistas... cambia de plan, pero no cambies la meta.


[Imagen: 1639415194?v=1]

Imprimir


Enviado por: Clarin
13 Jan, 2022, 11:29 AM
Foro: Presentaciones y Experiencias
- Respuestas (2)

Me paso por aquí para saludar a todos y contar mi  experiencia como TJ.

Bueno todo empieza con mi madre, ella desde pequeña ha estudiado con los tj pero nunca se ha bautizado, lo máximo fue llegar como precursora no bautizada en su juventud.

La cosa sigue que ella nunca se a desconectado de ellos y al llegar a España retomo el contacto y haciendo el estudio, pero nunca ha profundizado en la organización.

Dado que se quedó embarazada sin casarce  y pues eso la apartaron.


Eso fue bueno ya que puede celebrar cumpleaños y navidades con la familia. Y tengo la experiencia de cómo son y lo bonito que es.


Ya estando en España, con 9 a 11 años empezé a estudiar. Era solo esporádico, cuando venía una señora amiga de mi mamá, ya estando más mayor comencé hacer un estudio regular, venía un chico boliviano muy majo, al principio todo bien hasta que me enteré que un compi de secundaria era TJ, y le hacían bullying hasi que intente que nadie se diera cuenta de que estudiaba. Gracias a mi madre que nunca prohibió participar en las actividades paganas que se hacien en el colegio. 

Ya a los 16 empezé a ir a las reuniones bueno primero los fines de semana y más a delante también entre semana.

La verdad no me gustaba ir me sentía raro, todos rígidos en los cánticos y en los discursos. Pero me obligaba mi mamá. 

Acá como no me gustaba ir a las reuniones, no sé si fue Dios o el destino me encontré a un amigo, le vamos a llamar flaco,  de jugar a fútbol en el salón, fue una sorpresa la verdad no pensaba encontrarlo, pero se ve que su mamá era inactiva y también la hacien el estudio a el una señora. 

Bueno ya con flaco en el salón pues me animé más a ir y a seguir estudiando. No se cómo me fui separando de mis amigos poco a poco. A la final ellos se enteraron de que era TJ pero se lo tomaron bien. Lo malo de aver seguido con los tj en plena adolescencia es que te pierdes muchas experiencias para seguir creciendo personalmente o como una persona sin carencias emocionales.

Lo cierto que hasta los 18 fui perdiendo el  contacto con mis amigos mundanos, lo único que hacía era ir a jugar a fútbol y ya ese era todo el contacto que tenía con ellos hasta que poco a poco me fueron aconsejando que es mejor estar con los que procesan tú misma fe. 

Así que poco a poco los fui dejando hasta que perdí el contacto con ellos, y lo fui remplazando con amigos en la verdad, pues tenía buena a mistad con flaco y poco a poco fue haciendo otros amigos, tuve suerte que en la congregación había chavales de mi edad así que no me sentía tan raro. 

A qui quiero comentar que dentro de la congregación me sentía excluido. Tenía a mi amigo flaco y a otro dos buenos amigos y ya está no interactuaba mucho con los de más miembros de la congregación, creo que no me veían como un hermano espiritual, ya que no me gustaba comentar en la atalaya, y eso que me la preparaba y en la predicación era muy tímido hablando con las personas , pero tenía ese sentimiento de soledad y de culpa de alejarme de mis amigos mundanos eran buenos chavales y dos de ellos eran mis primos hermanos.

Lo dejare por aquí hoy,  ya más adelante continuo, me está quedando largo y será un poco pesado de leer 

Quiero saber si alguno ha tenido ese sentimiento de soledad dentro de la congregación, estando activo.


Un saludos a todos

Imprimir