Copyright authors please see our disclaimer. (March 19, 2021)
-
Donaciones voluntarias: F...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Hace 1 hora
» Respuestas: 3
» Vistas: 98 -
TJs y Ángeles alados
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Julian
Hace 7 horas
» Respuestas: 2
» Vistas: 265 -
¿Qué enseña Salmo 83:18?
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Thaw_
Hace 9 horas
» Respuestas: 1
» Vistas: 137 -
Puntos del estudio 12 "Si...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Ayer, 11:45 PM
» Respuestas: 3
» Vistas: 296 -
Atalaya: Artículo de estu...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: WilsonLemus
Ayer, 11:37 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 149 -
También "Nací en la verda...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
Ayer, 06:26 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 128 -
Anuncios y Recordatorios ...
Foro: Documentos Watchtower
Último mensaje por: Pablo Lopez M
09 Aug, 2025, 07:13 PM
» Respuestas: 27
» Vistas: 12.386 -
Las interpretaciones - Se...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
09 Aug, 2025, 06:42 PM
» Respuestas: 7
» Vistas: 694 -
Me acusaron en la congreg...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 04:55 PM
» Respuestas: 9
» Vistas: 824 -
¿Cual es el texto mas con...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 04:49 PM
» Respuestas: 2
» Vistas: 194 -
¿CUAL ERA O ES TU TEXTO B...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: JoseFidencioR
08 Aug, 2025, 11:10 AM
» Respuestas: 16
» Vistas: 1.285 -
Leyendas urbanas entre lo...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Pablo Lopez M
07 Aug, 2025, 12:16 PM
» Respuestas: 104
» Vistas: 53.782 -
Broadcasting Agosto 2025
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: elohim2002
06 Aug, 2025, 01:57 AM
» Respuestas: 1
» Vistas: 428 -
"Desvivirse" siendo Testi...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: YuriGagarin
04 Aug, 2025, 04:06 PM
» Respuestas: 13
» Vistas: 1.180 -
Meses sin reunirme
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Gregory House
04 Aug, 2025, 10:32 AM
» Respuestas: 2
» Vistas: 346 -
Mi mamá no se está reunie...
Foro: Presentaciones y Experiencias
Último mensaje por: Julian
03 Aug, 2025, 10:59 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 185 -
Conclusiones de mi medita...
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: DeadJPool
03 Aug, 2025, 12:58 PM
» Respuestas: 0
» Vistas: 155 -
“Vayan y hagan Salones”
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: aaronc
02 Aug, 2025, 05:41 PM
» Respuestas: 1
» Vistas: 373 -
¿Como saber si eres PIMO?
Foro: Foro EXTJ
Último mensaje por: Schio
01 Aug, 2025, 09:40 PM
» Respuestas: 11
» Vistas: 2.097 -
Algunos memes de la págin...
Foro: Humor
Último mensaje por: Aimée
31 Jul, 2025, 02:43 PM
» Respuestas: 109
» Vistas: 60.883
- Mensajes del foro:94.427
- Hilos del foro:8.001
- Miembros:9.155
- Último miembro:Ezequiel 123

¿Cuál es la canción, película, libro, poesía, escrito u otros con los que te sientes identificad@?

https://yadi.sk/i/8rZPWqr_AqoyNg
No sé si ya tengan esta lista , bueno si ya existe , no presten atención.

¡Hola!
Pregunto esto, porque estoy interesado en defender a la hermana de mi novia por un trato injusto por parte de los ancianos que le hicieron un comité judicial y por el momento no hay superintendente de circuito aquí, así que veo necesario tomar estas medidas, tomando como referencia el KS.
Creo que venimos a crecer en la vida cuando aprendemos a decir NO! "
Esta canción de Madonna explica que cuando te quedas estancado en una situación( relación) que es claramente incorrecta para nosotros, nuestro espíritu tambien está estancado. Hasta que esté dispuesto a liberarse de las relaciones o circunstancias negativas se estará predestinado a repetirlas nuevamente con nuevas personas y hasta que se decida esta persona aceptar lo que necesitaba aprender y pasar a una nueva opción. Una elección más alta en la vida que todos merecemos right ?
Al cancion dice algo asi : "There's nothing left to lose. There's no more heart to bruise" que seria algo asi como"No hay nada que perder. No hay más corazón para herir"
Y es ahi cuando se está liberando de la ilusión de que esta persona tenía todo su valor. Entonces Ella no necesita ir más abajo y continuar el dolor. Ella lo entiende y dice adiós y sigue...y sigue su vida sin mas sufrimiento ..ella termina esa relacion porque encontro el poder de decir NO !


Hace unos dias volví e vacaciones y hasta ahora no he pensado en poner por escrito lo que ocurrió.
De hecho no ocurrió nada destacable, pero a los ojos de un apóstata cualquier pequeña anécdota cobra una gran intensidad.
Hace 2 años que no iba a pasar las vacaciones a la pequeña ciudad donde nací. Allí fue donde conocí la berdad, y como nadie me conoce como inactivo y además apóstata pues todos los hermanos y hermanas me siguen hablando como siempre. No doy explicaciones porque no es el momento adecuado (tampoco sé cuando lo será).
El caso es que allí pasé mi juventud y todos nos consideramos amigos; sí somos realmente amigos, supongo que por 10 dias que nos vemos no es cuestión de pelear por tonterias. Tenemos prohibido hablar de futbol, política y religión ( sí, tampoco de religión)
Bien, pues me reencontré con toda la pandilla. Casi toda. Y fue muy agradable y bueno, ya se sabe recordando las fechorias (que no lo fueron tanto) de aquellos tiempos.
Ese es el marco de circunstancias (ya me perdonaréis el desliz).
Y ahora viene el tema importante.
Quedamos para vernos y charlar tomando un vermuth. Éramos 5 personas, todos testigos excepto yo. E inevitablemente pregunté por el resto. "¿qué es de Pedro, de Marga, de Josep, de Raul?".
Me fueron poniendo al dia.
"¿no sabes lo de Júlia?".
No, no sabía nada de Júlia (había estado enamorado de ella, pero se casó con otro menos chalado que yo).
Y me lo contaron: A Júlia la dejó el marido hace 3 años, se largó con otra con la que espera un hijo. Evidente que lo expulsaron. Desde entonces que Júlia está con depresion.
El muy espiritual de Raul, el que no quería tener hijos para dedicarse en cuerpo y alma a la organizacion, va y se larga con otra para tener un hijo (y para lo que se tercie tambien) y deja a la candorosa Júlia en un estado deporable.
"¿vamos a verla?. Vive aquí cerca, se alegrará de verte".
Y fuimos a verla.
Y esa fue la parte más dolorosa.
Como ya sabréis, en esas reuniones de amigos, suelen sacar fotos. Esas fotos que sin ser viejas, que no lo son, nos traen recuerdos de otros tiempos, que según dicen siempre son mejores.
Y ahí estábamos la 'colla' (la pandilla), inmortalizados en papel (jóvenes no sabéis lo que os perdéis teniendo las fotos en los móviles o en el ordenador).
No hablaré de Júlia. No puedo permitirmelo. Pero sí de todos los demás, incluido yo.
Alguien comentó "¿dónde estan los sueños de aquellos años?". Y ya nadie nos pudo parar.
"Los sueños perdidos, esperando el fin del sistema de cosas para el 75, las reuniones para estudiar la atalaya solos, el miedo a la mili, el privilegio de pasar el micro, las grandes parrafadas al comentar la atalaya... pero sobre todo esa ilusion por un futuro maravilloso eternamente jovenes sin conocer la muerte..."
Las últimas fotos las pasamos en silencio. Un silencio que estoy seguro a todos nos hizo daño.
Esas malditas fotos que nos recuerdan que nada de lo que soñábamos como teswtigos se ha cumplido.
Lamento toda esta parrafada, ya me perdonaréis pero es que necesitaba sacarmelo de encima. Y lo hago mas que nada para todos aquellos testigos que nos leen.
Testigos que leéis, os pido que repaséis las fotos de cuando érais adolescentes, jóvenes y cuarentones...y buscad en esas imágenes lo que la sociedad os ha quitado: ilusion, alegria, estudios y futuro. A veces incluso os ha quitado la oportunidad de tener hijos como a Júlia.
Preguntaros si os reconocéis en esas fotos. ¿sois los mismos?. No, no lo somos. Os habéis quedado ahí inmoviles para siempre y no solo en esas fotos antiguas y viejas, sino tambien dentro de la sociedad , incapaces de salir.
Aun estáis a tiempo de convertiros en aquello que soñábaís; de tantos sueños al menos uno seguro que sí es aún alcanzable. Luchad por ello. Salid de esa organizacion que os ha roto y os ha robado el futuro.
Ánimo, podéis hacerlo.
Vuelvo a disculparme por lo largo del escrito.

Antonio Piñero
¿Qué quiere decir “magos” exactamente en esta narración? Mateo no lo explica, porque debió de creer que sus lectores lo entendían bien. En tiempos de Jesús la palabra “mago” tenía dos significados:
• El primero era el corriente, el que dura hasta hoy, individuos que practican la magia negra o blanca, adeptos de la ciencias ocultas, intérpretes de sueños y visiones; astrólogos baratos, la mayoría de ellos charlatanes y embaucadores.
• El segundo, y lo sabemos por la obra de Filón de Alejandría, filósofo judío contemporáneo de Jesús, serían hombres respetables, sacerdotes del zoroastrismo, la religión de Irán/Persia, hombres religiosos y científicos que se dedicaban a estudiar la astronomía y su repercusión en la vida de los hombres, la astrología en el buen sentido.
Por la descripción de Mateo en nuestra historia hay que considerar a los magos en este último sentido, sabios que se dedicaban a la ciencia de los astros y a la derivación relgiosa de ella. Como veremos, en Mateo representan a los paganos cultos, e indican que lo mejor de la ciencia y la religiosidad del paganismo lleva hacia Jesús. Pero ni son reyes ni nada por el estilo, ni se saben su número y nombres.
Breve comentario al texto transcrito de Mateo 2,1-12
Este pasaje de los magos forma como el primer acto de un drama que termina bien y que dibuja solamente el evangelio Mateo en su capítulo 2, cuya trama es:
Unos magos de Oriente reciben una revelación divina sobre el nacimiento del redentor del mundo, el mesías, que es a la vez rey de Judea/Israel, gracias a un prodigio de la naturaleza: la aparición de una nueva estrella, que es la estrella del mesías. Llegados a la capital del país, Jerusalén, se informan sobre el lugar del nacimiento de ese redentor. Llegan al lugar, Belén, encuentran al niño en su casa, lo adoran, le ofrecen regalos como muestra de veneración y se vuelven a su país por otro camino, avisados por un ángel. Así se descubre que el rey actual de Israel es un malvado que intenta matar al niño, pues teme que éste, hecho mayor, le arrebate su reino.
El segundo acto de la historia, también del segundo capítulo del Evangelio de Mateo, no se halla en el texto que transcribimos y que vamos a comentar, y trata básicamente de cómo el niño se escapa de las insidias del rey Herodes; su familia se destierra voluntariamente a Egipto, y luego retorna a Israel, a Nazaret en concreto, una vez muerto el malvado monarca.
He dividido el texto de Mt 2,1-12 en dos bloques porque la historia tiene dos escenas claramente distintas:
• Primera: el camino desde Oriente y la llegada a Belén, que concluye con una cita de las sagradas Escrituras; y la
• Segunda, el homenaje al rey nacido con la entrega de los regalos y la vuelta al país de origen.
A esta historia, fácilmente comprensible, sólo haré unas breves observaciones.
- Primera: si Jesús nació en tiempos de Herodes el Grande, su nacimiento hubo de ocurrir anteriormente al 4 antes de nuestra era, fecha en la que murió este rey, Jesús “nació antes de Cristo”; fue adorado por los magos antes del comienzo de la era cristiana: si a esos cuatro años añadimos uno o dos, los que Jesús vivió en Belén antes de la matanza de los inocentes, tenemos que ¡Jesús nació en el año 6 o 5 antes de Cristo! He escrito sobre esto en una obra cuyo título es “Jesús. La vida oculta”. En síntesis, la clave de esta anomalía está en una antiguo error, probablemente voluntario, de un monje del siglo VI llamado Dioniso el Exiguo.
¿Por qué ocurre esto? Lo he explicado en mi obra Jesús. La vida oculta, Editorial Esquilo, Badajoz 2007. paro voy a resumir aquí las ideas principales que responden a esta pregunta.
La respuesta tiene que ver con la manera de contar los meses y años en las Iglesias de Occidente y de Oriente, y con la fijación de una fecha única para la Pascua en las dos Iglesias, que la celebraban cada una por su cuenta; a veces con gran diferencia de días. En aquellos momentos coexistían dos calendarios: el solar para computar los años y el judío, lunar, para la fecha del Viernes Santo, que debe coincidir con una luna llena en los meses de marzo o abril. Y las Iglesias de oriente y occidente no se ponían de acuerdo con sus cómputos al respecto.
Hacia el 531 se veía que las diferencias eran ya muy grandes. Entonces el papa reinante en Roma, Julio I, encargó a un experto en cronología, un monje escita que vivía en Roma, Dionisio el Exiguo, que hiciera los estudios pertinentes para establecer un sistema común de cómputo, de modo que toda la cristiandad celebrara la Pascua en el mismo día. Hay que saber que hasta ese momento la Iglesia de Roma computaba los años de acuerdo con la costumbre general del Imperio romano, a saber desde el momento que se había fundado la ciudad de Roma. Luego se añadió una variante: a partir del reinado del emperador Diocleciano (254-313 d. C.; emperador durante 284-313) se acos¬tumbraba a numerar los años no desde la fundación de la ciudad eterna, sino desde el comienzo de su gobierno: la era diocleciana.
Continuaremos en la próxima nota
Saludos cordiales de Antonio Piñero.
www.antoniopinero.com
******************************
aunque un detalle... difiero de Piñero en la concepción de "nobles" a los astrólogos. los judíos eran fuertes en apedrear a los astrólogos, y no, los astrólogos no son astrónomos, pues tienen diferencias importantes la astrología y la astronomía al ser la primera para estudiar el efecto de los astros sobre la humanidad y predecir el futuro, en tanto que la segunda da cuenta de su movimiento predictivo y composición del universo. pro lo demas, el sabe mas que yo e igual difiero, pero veamos que opinan los foristas.
tema creado a partir de la petición de StarGate para otro forista.
Se extrañan tantas cosas, tantas otras se añoran, otras pasan y las perdemos entre la añoranza y tanto extrañar..otras estan ahi en nuestro corazón siempre como como dice la letra de la canción "the secret is still my own And my love for you is still unknown" ...como ese secreto que aún es mio..o ese amor que por ti aún es desconocido...

Recuerdo en mi etapa de infancia y adolescencia que abrigaba como testigo la dulce y misteriosa sensación de que no probaría jamás la muerte.
En esa edad morir suena aterrador pero yo como testigo de Jehová me sentía privilegiado.
Muchos de los hermanos que me rodeaban ya pasaban de los 50 y en las conversaciones salía a la luz ese pensar.
Ellos mismos albergaban esa esperanza. Muchos han probado ya las garras de Tánatos. Otros lo ven como algo inevitable. Yo me desencanté de esas ideas hace años.
Muchos hermanos activos en la actualidad ya no hablan de esa posibilidad en sus conversaciones.
Hablan de que cada vez le queda menos a este sistema pero no fantasean más allá.
¿Sentiste algo parecido alguna vez? ¿Qué le pasa a las nuevas generaciones de testigos? ¿Son menos ingenuos de lo que éramos nosotros entonces? O acaso ¿han entreabierto los ojos y desconfían de lo que la JW les dice?

Hola a todos:
Con el permiso del compañero Eliodoro Valera de Facebook, comparto el siguiente análisis de su autoría.
"Escala Evolutiva de Pensamiento
Recién ayer publiqué aquí una entrada sobre una escalera que bajaba tenebrosamente hacia el ateísmo, hecha por la llamada "cristiandad", que pretendía criticar a quienes cuestionan a la iglesia. Uno de los comentarios hechos por ustedes me sugirió que podría haber también una escalera invertida, es decir, ahora ascendiendo hacia el humanismo. Y tenía razón.
Así que me puse a indagar por ahí, y efectivamente, encontré algo interesante. Se trata de una escala de pensamiento en donde uno va obteniendo un conocimiento mas claro sobre lo que es la religión y sus dogmas, eso mediante el estudio y análisis propios de cada uno.
Aquí la tabla lo describe muy bien. Fue publicada en Twitter por un youtuber muy popular llamado Dalas, que por cierto en su canal tiene unos videos sobre ateísmo bastante ilustrativos (y polémicos para los cristianos). Claro que le dejaron todo tipo de críticas y reclamos sobre esta gráfica, algo usual en la gente religiosa cuando le tocan su fibra doctrinal.
Pero bien, volviendo al tema, pueden ver según dice la nota del pie de la gráfica, que sería muy raro ver a alguien que vaya de arriba hacia abajo, es decir que de ser ateo, se haga cristianísimo. Hubo por ahí una vez cierto miembro en el otro grupo que participamos, que mencionó haber sido ateo después de ser testigo, pero que luego descubrió una nueva forma de glorificar a Jesús, y que se leyó todos los libros ateístas y que comprobó su equivocación y estaba muy seguro y al completo (?). Creo que, por lo que ese individuo expresó, se cayó de boca hasta el penúltimo escalón, jejeje. Aunque ya en serio, mas bien, pudiera decirse que esas personas nunca tuvieron un razonamiento claro de los conceptos. Suelen ser de esos "ateos de moda" que solo lo son para impresionar, pero no saben nada de nada.
Por otra parte, es importante señalar que los testigos de jehová se encuentran en el mero fondo, hasta el último escalón, ahí en el sectarismo, y ni siquera de pie, sino de rodillas y agachados. Dice la otra nota del principio de la ilustración que, desde la parte de la escalera más baja, es raro que lleguen hasta arriba, y puede tomar bastante tiempo. En esto me queda claro que muchos de ustedes sí lo han logrado, algunos más rápido mediante investigación e indagación de nueva información histórica y filosófica, mientras que a otros les ha llevado años subir, pasando primero por sufrimientos, angustias, dudas, decepciones y hasta depresiones, pero han logrado llegar hasta la cima. Es cuestión de como le afectó a cada uno el control mental al que fueron sometidos. Lo importante es, a final de cuentas, haber logrado desarrollar el propio pensamiento crítico.
Veré en mi caso cuánto tiempo permanezco ahí, a un solo escalón de la cúspide de la montaña. Pero para abajo, jamás. Queda de ustedes autoanalizarse en qué escala se estancaron más, y donde están justo ahora."
Dejo el enlace para que chequen el análisis del autor y puedan ver la gráfica que va acompañada del mismo. No pude adjuntarla.
Saludos.
https://m.facebook.com/groups/1707184409...5380820455